Club Xavier - Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana
Curso
Club Xavier
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

- Actualizar y ampliar sus conocimientos
- Escuchar y aprender sobre temas de interés común
- Estudiar aquello que dejaron pendiente en el tiempo
- Renovar amistades y construir lazos solidarios
- Regresar a la universidad a deleitar la mente y el alma
- Continuar su vocación de servicio
- Descubrir otras habilidades
Objetivos
- Enriquecer el bienestar intelectual, físico, emocional y espiritual de los participantes.
- Renovar el proyecto de vida adulta sintiéndose parte de una “comunidad de práctica” que permitirá valorar y compartir la experiencia acumulada durante años por los participantes.
Dirigido a
Metodología
El Club está organizado en charlas de 2 horas de duración en donde expertos del más alto nivel ofrecen conferencias participativas que permiten la discusión e intercambio de experiencias y conocimientos.
Es importante tener en cuenta los siguientes valores agregados que ofrece el Club Xavier:
- Todas las charlas que se presentan en el Club Xavier están a cargo de expertos en cada tema respondiendo a la calidad y prestigio de la Universidad Javeriana.
- Las conferencias no se desarrollan en el esquema tradicional de un curso o diplomado; se trata más bien de charlas libres, a las cuales los participantes podrán asistir según sus intereses y disponibilidad de tiempo siguiendo la programación que se remite para cada ciclo.
- El Club Xavier es más que un espacio para recibir información donde los participantes escuchan y ven a un conferencista e interactúan a través de un chat. El Club es un espacio participativo para encontrarse con otros y construir comunidad.
- En el Club Xavier los participantes no sólo reciben el material de las conferencias, sino que tiene acceso a otros materiales complementarios.
- Los participantes del Club también recibirán diversas invitaciones a otro tipo actividades y experiencias que ofrece la Javeriana, tales como webinars, ciclos de charlas y MOOCs, entre otras.
- Los miembros del Club contarán permanentemente con el apoyo de una anfitriona que hará mucho más cercana y agradable la experiencia para todos. Este diseño permite el acompañamiento personalizado y constante a cada participante.
Contenidos académicos - Conferencistas
Lunes 20 de noviembre de 2:30 - 4:30 pm.
La cultura y los lugares intelectuales de la ciudad: “los cafeceses”.
Conferencista: Carlos Navarro.
Miercoles 22 de noviembre de 2:30 - 4:30 pm.
"Jesús en sus propias palabras".
Conferencista: Carlos Silgado.
Viernes 24 de noviembre de 2:30 - 4:30 p.m.
El eterno conflicto en Oriente Medio: Israel, Palestina y Gaza un contexto de la situación actual.
Conferencista: Alexander Montero.
Lunes 27 de noviembre de 2:30 - 4:30 p.m.
"Investigaciones con seres humanos: ¿Conejillos de indias o ciudadanos altruistas?".
Conferencista: Efraín Méndez.
Miercoles 29 de noviembre de 2:30 - 4:30 p.m.
Visita al centro de la ciudad
Sitio de encuentro: El café Pasaje, uno de los sobrevivientes. La importancia de esos lugares, la arquitectura de los republicanos, la especialización de los “cafeceses”, su oferta, los horarios, la especialización, la atención, las diferencias en los turnos, etc.
Conferencista: Carlos Navarro.
Viernes 01 de diciembre de 2:30 - 4:30 pm.
¿Cómo comprendemos el caos en Oriente Medio? Israel, Palestina y Gaza en el ojo del huracán actual.
Conferencista: Alexander Montero.
Lunes 04 de diciembre de 2:30 - 4:30 p.m.
El futuro incierto de Israel, Palestina y Gaza: Un análisis de la situación actual y las posibles perspectivas.
Conferencista: Alexander Montero.
Miercoles 06 de diciembre de 2:30 - 4:30 pm.
Navidad en Latinoamérica. Cómo se prepara la familia en cada país para recibirla y celebrarla. Testimonios y costumbres.
Conferencista: Bernardo Nieto.
Lunes 11 de diciembre de 2:30 - 4:30 pm.
"Placido": cuento de navidad y retrato social.
Conferencista: Rodrigo Dimaté.
Miercoles 13 de diciembre de 2:30 - 4:30 pm.
"Bien - Sentir: importancia de la fortaleza en el bien- estar"
Conferencista: Ana Lucia Ramirez
Conferencistas
Tarifas ciclo completo, 10 sesiones de 2 horas cada una:
- Socios antiguos: $220.000
- Nuevos socios: $250.000
- Inversión por charla $30.000 después de 3 charlas aplica el 10% c/u
Sin Descuentos
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.