Derecho Laboral - Javeriana Colombia - Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana
Diplomado Online
Derecho Laboral - Antioquia
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
no aplica
no aplica
Dirigido a
Ingenieros industriales, administradores de empresas, psicólogos, abogados, trabajadores sociales, empresarios, directores de recursos humanos, jefes de personal y en general todas las personas que tengan interés en conocer el papel del derecho laboral y de la seguridad social en el diario vivir de la empresa.
Estos últimos elementos tienen como fin complementar el contenido académico y dar la oportunidad a los participantes de ampliar su entendimiento del tema.
Metodología
no aplica
Contenidos académicos
- 1.1 Aspectos Generales
- 1.1.1 Principios Especiales
- 1.1.2 Tendencias Actuales
- 1.1.3 Aspectos Constitucionales
- 1.2. Contrato de trabajo
- 1.2.1 Elementos Esenciales
- 1.2.2 Partes (Trabajador- Empleador)
- 1.2.3 Modalidades Según Duración
- 1.3 Intermediación y Outsourcing
- 1.3.1 Contratista Independiente
- 1.3.2 Empresas de Servicios Temporales
- 1.3.3 Otras Formas de Subcontratación
- 1.4 Ejecución del Contrato de Trabajo
- 1.4.1 Periodo de Prueba
- 1.4.2 Obligaciones de las partes
- 1.4.3 Acoso Laboral
- 1.4.4 Régimen Disciplinario- Aspectos Prácticos
- 1.4.5 Suspensión del Contrato de Trabajo
- 1.4.6 Sustitución de Empleadores
- 1.4.7 Unidad de Empresa
- 1.5 Salarios
- 1.5.1 Elementos Constitutivos- Pactos de Exclusión
- 1.5.2 Clases- Salario Integral
- 1.5.3 Protección al Salario
- 1.6 Jornada de Trabajo
- 1.7 Descansos
- 1.7.1 Dominicales y Festivos
- 1.7.2 Vacaciones
- 1.8 Prestaciones a Cargo del Empleador
- 1.8.1 Auxilio de Cesantías
- 1.8.2 Prima Legal de Servicios
- 1.8.3 Calzado y Vestido de Labor
- 1.9 Terminación del Contrato de Trabajo
- 1.9.1 Modos-Causales-Requisitos
- 1.9.2 Aspectos Prácticos
- 1.10 Indemnización Moratoria e Indexación
- 1.11 Liquidación de Acreencias Laborales (Taller)
- 1.12 Aspectos Tributarios de La Nómina
- 2.1 Naturaleza Colectiva del Derecho de Trabajo
- 2.2 Naturaleza Colectiva del Derecho Colectivo
- 2.3 Finalidad e Instituciones de Derecho Colectivo
- 2.4 Derecho de asociación sindical
- 2.4.1 Clasificación de Sindicatos
- 2.4.2 Coexistencia de Sindicatos
- 2.4.3 Federación y Confederación de Sindicatos
- 2.4.4 Sindicato como Persona Jurídica
- 2.4.5 Causales de disolución y liquidación de los sindicatos
- 2.4.6 Protección de los Sindicatos
- 2.4.7 Fueros laborales
- 2.5 Derecho de Negociación Colectiva (Huelga)
- 2.6 Convención colectiva de trabajo
- 2.6.1 Extensión de la Convención Colectiva
- 2.6.2 Denuncia de la Convención Colectiva
- 2.6.3 Prórroga de la Convención
- 2.6.4 Incumplimiento de la Convención
- 2.7 Pacto Colectivo
- 2.8 Contrato Sindical
- 2.9 Solución Jurídica de los Conflictos Colectivos
- 3.1 El Sistema General de Salud
- 3.2 El Sistema General de Pensiones
- 3.3 El Sistema General de Riesgos Laborales (Incluye el SGSST)
Conferencistas
Abogado, especialista en derecho laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en dirección de empresas (MBA) de Inalde Business School y magister en derecho laboral y de la seguridad social de la Pontificia Universidad Javeriana. Amplia experiencia en consultoría laboral, en el desarrollo de procesos de formación en aspectos laborales fundamentales, en relacionamiento laboral, en madurez corporativa, así como en el análisis de alternativas de tercerización, asesorando empresas en el diseño e implementación de estrategias de contratación y de relacionamiento laboral que sean viables y eficaces.
MARIA XIMENA PHILLIPS BERNAL
Abogada, especialista en derecho laboral de la Pontificia Universidad Javeriana y magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la misma universidad. Amplia experiencia en la asesoría laboral tanto desde firma de abogados como en las Vicepresidencias Jurídicas y de Talento Humano de grandes empresas que operan en diferentes sectores de la economía, donde ha apoyo en temas individuales, colectivos, procesales, asociados a terceros, de seguridad social y de seguridad y salud en el trabajo.
ANA MARÍA RUBIANO D
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana con especialización en Derecho Tributario en la misma Universidad. Obtuvo una Maestría en Derecho al Trabajo y la seguridad social en la Universidad Rey Juan Carlos en España. Graduada con Magna CVM Lavde de la Maestría de Derecho Laboral y Seguridad Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Es Socia- Líder del área de Consultoría de López & Asociados SAS.
JORGE E. MARTÍNEZ S.
Abogado especialista en seguridad social de la universidad Nacional de Colombia; derecho de la Empresa de la Universidad del Rosario y derecho Tributario de la misma universidad; con más de 13 años de experiencia en la práctica del derecho laboral y la seguridad social; así como en procesos judiciales ante los Juzgados y Tribunales laborales; actualmente miembro del Colegio de Abogados del Trabajo.
CAMILO CUERVO DIAZ
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Laboral de la misma universidad, con amplia experiencia en el campo de la asesoría empresarial y litigio en materia laboral al servicio de algunas de las empresas más importantes del país. Conferencista del Programa de Educación Continua de la Universidad Javeriana.
LUZ ÁNGELA DUARTE
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Laboral de la misma universidad, con especialización en tributación de la Universidad de los Andes, y Maestrías en Derecho Económico de la Pontificia Universidad Javeriana y en Leyes y contabilidad de la London School of Economics (LSE), con experiencia en asesoría legal en el sector privado, caracterizada por su perspectiva económica, tributaria, contable y de seguridad social enfocada al derecho laboral.
ROCÍO LAGOS PRIETO
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Amplia experiencia asesorando empresas en procesos de negociación colectiva con organizaciones sindicales en diferentes sectores de la economía colombiana, así como en la defensa de los intereses de las empresas ante los trámites administrativos sancionatorios adelantados por el Ministerio del Trabajo.
JAIME FELIPE NIETO ROLDÁN
Abogado y magíster en derecho laboral y seguridad social de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en responsabilidad civil y daño resarcible y en derecho laboral y relaciones industriales de la Universidad Externado de Colombia.
ANDRÉS PARDO MENDOZA
Abogado egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Laboral y especialista en Derecho de la Seguridad Social.
WILSON VARGAS CASTILLO
Abogado, candidato a Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social, especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana y en Seguridad Social del Externado de Colombia. Con experiencia en consultoría laboral, seguridad social, análisis y estrategia de defensa judicial, así como, en la administración de justicia ordinaria laboral.
HEIDY JIMÉNEZ MORALES
Abogada, con especialización en derecho laboral y Seguridad Social de la Pontificia Universidad Javeriana, especialización en Derecho Pensional y Riesgos Laborales de la Universidad Externado de Colombia, cursando actualmente Máster en Prevención y Protección de Riesgos Laborales en la OISS.
FELIPE TORRADO
Abogado Universidad Javeriana, Especialista en Derecho Laboral. Especialista en Derecho Tributario (régimen Jurídico financiero y contable) de la misma Universidad. Exconsultor del área Legal de la firma Internacional PricewaterhouseCoopers, entre otras importantes firmas legales y de consultoría. Consultor de Compensación estratégica para firmas de Consultoría en Recursos Humanos.
EDWIN ALEXANDER CAMPOS TAVERA
Abogado, Magíster en Derecho con énfasis en Derecho del Trabajo, Especialista en Derecho administrativo, Especialista en Finanzas y Administración Pública. Cuenta con amplia experiencia en asuntos administrativos, de contratación, interventoría y auditoría laboral en diferentes empresas del sector energético, industrial y de servicios.
EFRAÍN FERNÁNDEZ
Abogado, especialista en derecho Comercial de la Universidad del Rosario, Especialista en Derecho de la Empresa de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte, candidato a magíster en negocios y administración (MBA) de IMF Business School.
FRANCISCO CORTÉS
Abogado egresado de la Universidad de Los Andes; Especialista en Seguros y Seguridad Social de la Universidad de la Sabana; Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana; Master Universitario en Dirección y Administración de Planes y Fondos de Pensiones de la Universidad de Alcalá de Henares y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Madrid, España.
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.