Seminario
Cierre contable con énfasis en las diferencias fiscales
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

El cumplimiento de las obligaciones tributarias hace necesario que los profesionales de las diferentes aéreas como contaduría, economía, administración y afines, adquieran un conocimiento integral de las disposiciones que regulan lo referente al cierres fiscal y contable, de manera que aplicando en debida forma las normas fiscales, puedan optimizar las cargas impositivas de los contribuyentes en el período presente y futuro.
no aplica
Objetivos
-
Conocer cuáles son las nuevas obligaciones y disposiciones formales y sustantivas del contribuyente y como aplicarlas dentro del marco legal.
-
Crear una cultura sana en los participantes, en cuanto al cumplimiento de la normatividad tributaria.
-
Brindar conocimientos sólidos para que los participantes pueda planear efectivamente el cierres fiscal y contable.
-
Dar a conocer a los participantes las herramientas teóricas y prácticas que beneficien a los contribuyentes.
Dirigido a
no aplica
Metodología
La metodología a utilizar es teórica - práctica, la cual incluye la elaboración de talleres numéricos y análisis de casos.
Contenidos académicos
- Generalidades del Cierre Fiscal - Contable
- Aspectos contables bajo NIIF - NIF cuenta a cuenta: activos y pasivos.
- Aspectos Fiscales rubro a rubro: activos y pasivos, ingresos, costos y gastos.
- conciliación fiscal proyectada.
- Ley de Financiamiento 2018.
- Otras consideraciones.
Conferencistas
no aplica
no aplica
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.