Curso
Gestión laboral tributaria de beneficios para trabajadores y empleadores
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Este curso se formula ante la necesidad de los empleadores y de los trabajadores de conocer los diferentes beneficios tributarios a los que tienen derecho, la manera en la cual pueden acceder a ellos y como pueden defender su aplicación ante las entidades fiscalizadoras.
Objetivos
Generar el conocimiento teórico que le permita a los empleadores conocer los beneficios tributarios a los que puede acceder por medio del otorgamiento de beneficios a sus trabajadores, así como por la contratación de personal con diferentes grupos poblacionales especiales.
- Identificar los conceptos básicos relacionados con las rentas de trabajo y los beneficios tributarios a los que legalmente pueden acceder.
- Identificar los diferentes beneficios tributarios aplicables a los trabajadores por la concesión de beneficios por parte de su empleador.
- Entender los requisitos y documentos necesarios para justificar la aplicación de los beneficios tributarios en favor de trabajadores.
- Identificar y conocer los beneficios tributarios en favor del empleador por la concesión de beneficios extralegales a los trabajadores.
- Identificar y entender los beneficios tributarios que un empleador puede acceder por la contratación de trabajadores pertenecientes a poblaciones especiales.
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
Conceptos básicos sobre salarios, pagos no salariales, beneficios para trabajadores, contratos, acuerdos, pactos y convenciones colectivas; impuesto de renta, tipos de pagos y rentas de trabajo, deducibilidad y descuentos tributarios.
RESULTADO DEL APRENDIZAJE ESPERADO (RAE): Identificar y diferenciar los distintos conceptos relacionados con los ingresos laborales de cara al trabajador y de cara al empleador.
MÓDULO 2. BENEFICIOS TRIBUTARIOS POR CONTRATACIÓN DE POBLACIONES ESPECIALES
Beneficios tributarios los empleadores que contratar poblaciones especiales o de interés para la ley colombiana, requisitos, límites, exigibilidad ante la administración tributaria.
RESULTADO DEL APRENDIZAJE ESPERADO (RAE): Identificar los beneficios tributarios a los que puede acceder el empleador, los grupos poblacionales a los que se aplican estos beneficios y la forma en la cual se puede probar su aplicabilidad.
MÓDULO 3. BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA TRABAJADORES
• Rentas de trabajo
• Régimen laboral y tributario de pagos directos e indirectos.
• Rentas exentas, deducibilidad e ingresos no constitutivos de renta.
• Beneficios por pagos a terceros.
• Beneficios por educación, salud y alimentación.
• Límites a la deducibilidad y rentas exentas.
RESULTADO DEL APRENDIZAJE ESPERADO (RAE): Identificar los beneficios tributarios a los que puede acceder los trabajadores, sus límites, requisitos y la forma en la cual se pueden probar ante la administración tributaria.
MÓDULO 4. DEDUCIBILIDAD Y BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE RENTAS DE TRABAJO POR PARTE DEL EMPLEADOR Y UGPP
• Deducibilidad general por pagos laborales.
• Reglas, límites y requisitos especiales.
Conferencistas
no aplica
Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.