image-course
Presentación del programa
no aplica
Propuesta de valor
no aplica
Objetivos
Objetivo General
Este curso permitirá a sus participantes:
  • Adquirir una comprensión amplia y crítica sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas y la biodiversidad, las contribuciones que hacen al bienestar humano y a la sostenibilidad a escala local y regional.
  • Fortalecer capacidades en el reconocimiento de los alcances del Convenio en Diversidad Biológica y las reuniones de sus partes (COP) en cuanto al desarrollo de procesos de protección, restauración y uso sostenible de la biodiversidad, así como sobre la distribución justa y equitativa de sus contribuciones al bienestar humano.
Estos objetivos permitirán a los asistentes capitalizar las oportunidades que, a escala global, nacional y local, ofrecerá la COP 16 entorno al manejo y conservación de la Biodiversidad.
Objetivos específicos
no aplica
Dirigido a
Personas vinculadas con gobiernos, autoridades u organizaciones locales y regionales o a cualquier persona a nivel nacional e internacional interesada en adquirir competencias sobre contenidos y oportunidades que ofrece el Convenio en Diversidad Biológica y la COP 16 que se desarrollará en Cali, Colombia, en octubre de 2024.
Resultados de Aprendizaje Esperados
no aplica
Metodología
no aplica
Contenidos académicos
no aplica
Conferencistas

no aplica

...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
Expositores invitados

Germán Andrade
Investigador Instituto Alexander von Humboldt

Sergio Aranguren
Coordinador Técnico y de Biodiversidad en ICLEI Colombia 

Brigitte Baptiste
Rectora Universidad EAN

María Teresa Becerra
Jefe Oficina de Asuntos Internacionales, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Luz Camacho
Coordinadora de Relaciones Institucionales e Incidencia Política ICLEI Colombia

María Ángela Echeverry
Profesora-Investigadora Pontificia Universidad Javeriana

Rosario Gómez
Programme Officer - Nature-based Solutions UNEP-WCMC

Oliver Hillel 
Programme Officer del Convenio en Diversidad Biológica-CDB

Diego Ochoa
Programme Management Advisor NPBSAP acelerator partnership

Rodrigo Perpetuo
Secretario Ejecutivo América del Sur de ICLEI

Sebastián Restrepo 
Profesor-Investigador Pontificia Universidad Javeriana

Lilia Roa
Profesora-Investigadora Pontificia Universidad Javeriana

Sandra Villardy
Profesora--Investigadora Universidad de los Andes

Coordinadores:
Juan David Amaya Espinel 
Profesor- Investigador Pontificia Universidad Javeriana

Alejandro González
Director ejecutivo ICLEI Colombia

El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas

El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas
Certificado
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
4%
 por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si  pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.