Diplomado
Alta Gerencia de Negocios Gastronómicos - Medellín
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
no aplica
El programa está diseñado desde una perspectiva que brinda elementos de fundamentación teórica, a su vez que entrega conocimientos y herramientas prácticas a través de talleres y trabajos en grupo para desarrollar habilidades, que permitan que al final del programa los asistentes generen alto impacto en su negocio o cuenten con un plan muy práctico para la puesta en marcha del mismo.
Objetivos
Este programa busca brindar a los participantes sólidos conocimientos, habilidades y destrezas para la adecuada gestión y administración de negocios gastronómicos (restaurantes, bares, foodtrucks, servicios de catering, cafés, franquicias y aplicaciones móviles).
• Formar personas con conocimientos, herramientas y habilidades para que puedan gestionar de manera adecuada, negocios del sector de restaurantes, de diferentes formatos.
• Contribuir al aumento de la productividad en la gestión de restaurantes, a través de un programa que asegure herramientas prácticas que generen alto impacto en el negocio.
• Generar un espacio de análisis, aprendizaje y crecimiento sobre modelos de negocios de restaurantes.
Dirigido a
Propietarios, inversionistas, administradores de contratos, jefes de alimentos y bebidas, chef y gerentes que tengan a su cargo el montaje, diseño y la administración de negocios del sector de la restauración (restaurantes, bares, foodtrucks, servicios de catering, cafés, franquicias y aplicaciones móviles).
Metodología
El curso se desarrollará a través de sesiones en modalidad remota de dos horas, mediadas por exposiciones magistrales y ejercicios prácticos a partir de un caso de estudio.
Para el ejercicio práctico, es necesario que cada participante cuente con computador e instalado Microsoft® Project versión 2013 o superior, preferiblemente en español.
Contenidos académicos
MÓDULO I: NUEVAS TENDENCIAS Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
-
Tendencias en diseño
-
Tendencias en ingredientes
-
Tendencias en distribución
-
El nuevo consumidor
-
Metodologías de innovación
-
Taller
MÓDULO II: ESTRATEGIAS DE MERCADEO EN NEGOCIOS DE RESTAURANTES.
-
Gestión de la marca del restaurante
-
Estrategias y canales de comunicación
-
La competencia y el mercado de restaurantes
-
Marketing y comunicación en el punto de venta
-
La importancia del mercadeo digital
-
Como estructurar una estrategia de redes sociales
-
Taller
MÓDULO III: LA GESTIÓN DE INVENTARIOS COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA EL ÉXITO DEL NEGOCIO DE RESTAURANTES
-
Movimientos de Inventario: clave para controlar la Gestion del Restaurante
-
El POS como herramienta de control de inventarios
-
El control del inventario
-
Registros de movimientos de inventario
-
Recetas estándar
-
Mermas, y pérdidas de inventario
-
Toma física de inventarios
-
Taller
-
-
Formas eficientes de comprar materias primas en restaurantes
-
Buenas prácticas en la gestión de inventarios
MÓDULO IV: GESTIÓN Y CONTROL DE COSTOS
-
Taller
-
Diseño de recetas estándar
-
Como establecer el precio de un producto
-
Taller
MÓDULO V: GERENCIA FINANCIERA EN ALIMENTOS Y BEBIDAS
-
Diseño de menús
-
Fijación de precios
-
Ingeniería de menú
-
Indicadores de Gestión
-
Análisis financiero
MÓDULO VI: CALIDAD E INOCUIDAD EN RESTAURANTES
-
Legislación vigente
-
Como asegurar la calidad y la inocuidad de los alimentos
-
Buenas prácticas de manufactura
-
Como generar una cultura de inocuidad, calidad y autocuidado
-
Principales programas para asegurar la inocuidad alimentaria
-
Flujos de proceso dentro del restaurante
-
Diseño de la cocina y zonas de almacenamiento
MÓDULO VII: GESTIÓN DE COCINAS
-
Equipos de cocina
-
Sistemas modernos de producción de alimentos
-
Planeación y control en la cocina
-
Taller de tecnologías de punta en cocina.
MÓDULO VIII: RECORRIDO POR EL MUNDO DE LAS BEBIDAS
-
Tipos de vinos y su comercialización
-
Servicio de vinos
-
Cata y degustación de un destilado con maridaje.
-
Elaboración de un cóctel.
-
Taller
MÓDULO IX: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LOS NEGOCIOS GASTRONÓMICOS
-
Tipos contratos en negocios gastronómicos
-
Conceptos y tipos de contratos por servicios
-
Pasos de la Contratación
-
Derechos y obligaciones empleador y empleado
-
Recomendaciones por Conceptos de las altas cortes
MÓDULO X: PLAN DE NEGOCIO Y MODELOS DE FINANCIACIÓN
-
Que es un plan de negocios
-
Componentes de un plan de negocios
-
Descripción del negocio
-
Productos y servicios que ofrece
-
Plan de comunicaciones y mercadeo
-
Investigación de mercado
-
Aspectos administrativos
-
Aspectos financieros
-
Taller
-
Financiando la Operación: alianzas y patrocinios.
Conferencistas
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.