Curso online
Cambio Climático y Salud Ambiental
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
- Abordar las bases teóricas para comprender las dinámicas principales del cambio climático, sus causas y sus efectos.
- Presentar las generalidades de los sistemas alimentarios sostenibles.
- Conocer las principales variables que generar el cambio climático.
- Comprender los efectos del cambio climático sobre la salud humana y los sistemas alimentarios.
- Analizar la relación entre la degradación ambiental y la crisis climática.
- Conocer las posibles soluciones para mitigar los efectos del cambio climático y la degradación ambiental sobre la salud humana.
- Realizar demostraciones y pruebas técnicas sobre el funcionamiento de las redes 5G por medio de un emulador.
Dirigido a
no aplica
Metodología
Contenidos académicos
Módulo 2: Balance energético de la tierra (2h)
- Ciclos de Milankovitch
- Teorema de Noether
Módulo 3: Los gases de efecto invernadero (5h)
- El índice GWP
- Balance de emisiones globales y nacionales
- Sensibilidad climática
- Trayectoria de concentración representativa y la atmósfera
- Efecto coriolis, células convectivas, vientos y procesos de retroalimentación climática.
- El IPCC y sus metas
- El cambio climático en Colombia y el concepto de Colombia anfibia.
Módulo 4: Salud y cambio climático (4h)
- Salud ambiental
- Calidad del aire
- Contaminación atmosférica
Módulo 5: Deforestación, producción de alimentos, epidemias y pandemias (3h)
Módulo 6: Cambio climático como desencadenante de migraciones humanas y enfermedades infecciosas (2h)
Módulo 7: Sistema alimentario (4h)
- Sistemas de producción de alimentos y su vínculo con el clima
- La eficiencia energética y proteica de los alimentos
- La energía de la fisiología humana
Módulo 8: Huella ambiental, hídrica y de carbono de los alimentos (3h)
Módulo 9: Alternativas para la adaptación y la mitigación del cambio climático (3h)
Módulo 10: Ecotoxicología (3h)
- Pesticidas
- Metales pesados
- Microplásticos y otros químicos orgánicos
Módulo 11: Introducción a la entropía y su relación con la economía circular (2h)
Conferencistas
Como divulgador, también es autor de varios ensayos y artículos, del blog y del canal de vídeo en internet “El Planetario”. Fue colaborador durante 11 años del programa de TV Muy Buenos Días, del Canal RCN dirigido por Jota Mario Valencia. Actualmente se desempeña como conductor del programa de TV Vida con ciencia, del Canal Capital.
- Mínimo un 80% de participación y cumplimiento satisfactorio de las actividades programadas en la plataforma virtual.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.