Diplomado
Creación y Gestión de Contenidos Digitales y Social Media
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

La Universidad Javeriana cuenta con la más larga tradición en el estudio y la enseñanza de medios de comunicación tradicionales y digitales en Colombia. Los primeros cursos de periodismo del país se impartieron en 1936, en el seno de la Facultad de Filosofía y Letras. Desde entonces, la Javeriana ha logrado mantenerse en la vanguardia de la investigación y la pedagogía de la creación de contenidos para prensa, radio, televisión y, más recientemente, internet.
Objetivos
El diplomado tiene el fin de formar y actualizar las herramientas y procesos para la creación, diseño y contenidos digitales para la red, la empresa o en social media de acuerdo con las tendencias actuales en el ciberespacio, incluida la transmedialidad, los nuevos formatos y la inteligencia artificial, desde una perspectiva eficiente, humanística y ética.
Aprender a narrar según los distintos soportes con el fin de crear contenidos digitales parala web y redes sociales
-Involucrar herramientas de inteligencia artificial en la creación y producción de contenidos digitales
Explorar nuevos formatos mediante la comprensión de las dinámicas y lógicas de la web y las redes s sociales.
Investigar y preparar información con fines de publicación en la web y redes sociales
Dirigido a
de vulnerabilidad.
-
Aprender a Investigar y preparar información con el fin de construir contenidos digitales
-
Entrenarse en diseñar y producir contenidos para audio, imagen, video y multimedia según las necesidades.
-
Conocer sobre estrategias de gestión y publicación de contenidos en la web y en las redes sociales
-
Manejar herramientas para establecer y analizar las audiencias digitales.
Metodología
La metodología tiene en cuenta dos factores que le dan una identidad al Diplomado y soportan el desarrollo de las actividades de aprendizaje. El primero es la Pedagogía Reflexiva, donde la pregunta recupera los aprendizajes y al contrastar los conocimientos nuevos con los anteriormente adquiridos, se efectúan procesos cognitivos donde se cuestionan, complementan o se hacen replanteamientos con la nueva información. El segundo se refiere la Transferencia que pretende promover la vinculación de los nuevos aprendizajes con la realidad de trabajo de los participantes.
Contenidos académicos
El diplomado se propone en once módulos para un total de 80 horas con una intensidad horaria proporcional.
Módulo 1: Introducción: Contenidos Digitales, IA y portabilidad (6 H)
Benchmarking- Mirada a medios, redes y soportes contextos
Retos y desafíos de la comunicación digital en la tercera década del siglo XXI
La pertinencia y calidad de los contenidos: el contenido como eje de los productos. Nuevas tecnologías de la comunicación online.
Módulo 2. Investigación de contenidos para la red (7 H)
Taller de búsqueda profunda, asistida por computador, de recursos de texto, audio, video, imagen, fotografía y animación pensando en web
Conversión, transferencia de formatos digitales y medios de almacenamiento.
Herramientas para el ensamble multimedia.
Recursos online y offline para productos sonoros y audiovisuales.
Módulo 3: Taller de redacción para web (7h)
Redacción para web.
Redacción para soportes multimedia
Redacción para redes sociales
Módulo 4. Taller de análisis de audiencias digitales (6H)
Métricas y estrategias
Herramientas de monitoreo
Nuevos productos y nuevas audiencias.
Hábitos de consumo en medios digitales.
Planes de manejo de crisis
Módulo 5: Taller de Producción de Narrativas digitales e Inteligencia artificial (10H)
Estructuras de relato digital
Edición de imagen, audio y video.
Nuevos formatos de contenido visual e IA para redes
Montaje, posproducción y publicación de contenidos para web y redes sociales.
Fundamentos de narrativa digital: hipertexto e hipermedia.
infografías y líneas de tiempo
Animaciones e ilustraciones
Inteligencia artificial, herramientas y posibilidades.
Módulo 6. Taller de Producción de contenido sonoro, podcast y audiogramas para la web y redes sociales (6H)
Preproducción
Diseño de formatos e IA
Publicación y evaluación
Módulo 7: Gestión de redes sociales Redes sociales (13 H)
Inmersión en comprensión y desarrollo de contenidos para Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Tik Tok, Linkedin y otras redes.
Marketing Digital
SEO y SEM
Estrategias narrativas para social Media
Email marketing
Módulo 8: Social Media management (13 H)
Conceptos de comercialización digital
Community management
Comunicaciones y Marketing tradicional Vs Digital
Análisis de competidores
Creación de la personalidad digital
Determinación de indicadores
Creación, publicación, monitoreo y desempeño de contenidos digitales.
Métricas y estrategias
Formatos de pauta en redes sociales.
Cómo gestionar campañas de Adwords.
Módulo 9: Nuevos modelos de gestión de contenidos (7 H)
Diseño y planificación de proyectos digitales
Marketing de contenidos
Bases de marketing digital
Estrategias y tendencias.
Módulo 10: Legislación y ética en contenidos digitales (4H)
Legislación vigente
Normatividad nacional e internacional
Ética y buenas prácticas en contenidos digitales
Conferencistas
no aplica
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.