image-course
Presentación del programa

no aplica

Propuesta de valor
Con base en un muy completo y actualizado programa, la Universidad pretende, de la mano de profesores expertos, brindar a los participantes en el diplomado, la posibilidad entender, apropiarse y manejar, desde las perspectivas teórica y práctica, las más importantes figuras del derecho societario.
Objetivos
Objetivos generales

El objetivo del diplomado es que los participantes, independientemente de su formación, se apropien y manejen con fluidez las normas aplicables a las sociedades y absuelvan las dudas que al respecto tengan. 
Para el efecto, se los capacitará en la creación de sociedades, particularmente de SAS, redactando estatutos a la medida de las necesidades. Éstos conocerán a fondo la normatividad relacionada con el reparto de utilidades y la constitución de reservas; entenderán todo el tema del abuso de la persona jurídica y del levantamiento del velo corporativo. 
Fortalecerán sus conocimientos sobre todos los aspectos, teóricos y prácticos, atinentes al funcionamiento de las Asambleas de Accionistas y de los órganos de administración (Representantes Legales y Miembros de Juntas Directivas), haciendo particular énfasis en el régimen de responsabilidad de los administradores y en cómo éstos pueden desarrollar de manera adecuada y segura sus funciones.
El diplomado cuenta con un módulo de reformas estatutarias que busca capacitar a los participantes en su implementación, haciendo especial énfasis en las fusiones y adquisiciones de sociedades. 
De la misma manera, se conocerá a fondo la normatividad sobre situaciones de control societario y grupos empresariales. 
Finalmente, los participantes se apropiarán de los conocimientos necesarios para la adecuada disolución y liquidación de las sociedades, aprendiendo cómo hacer menos tortuoso y más expedito el proceso de liquidación.

Objetivos específicos
no aplica
Dirigido a

El Diplomado está dirigido no sólo a abogados, sino a todas las personas relacionadas con el mundo empresarial: administradores, miembros de juntas directivas, funcionarios, emprendedores, inversionistas en sociedades y socios en sociedades de familia, que quieran logran de una manera amena, un alto nivel de conocimiento legal, teórico y práctico, aplicable en el entorno societario.

Resultados de Aprendizaje Esperados
no aplica
Metodología

El diplomado es teórico y es práctico, en donde lo práctico y útil, prima sobre lo teórico y académico. Se desarrolla con base en la interacción activa e informal de los docentes con los participantes, buscando enriquecer las sesiones con las experiencias, percepciones, e inquietudes de cada uno.

Contenidos académicos

Módulo 1. Generalidades y tipo societarios
La sociedad y la empresa. Justificación de las sociedades. Clases y tipos de sociedades. Varios.

Módulo 2. Formación del contrato social
Requisitos de fondo y forma del contrato. 
Redacción de cláusulas estatutarias. 
Aportes. 
Formación del fondo social. 
Tipos de acciones y su régimen. 
Utilidades y reservas. 
Varios.

Módulo 3. La sociedad como persona jurídica
Nacimiento y extinción de la sociedad.
Abuso de la sociedad.
Levantamiento del velo corporativo. 
Varios.

Módulo 4. Órganos de dirección
Asamblea General de Accionistas. 
Tipos de reuniones. 
Convocatoria, quórum y mayorías. 
Actas y poderes. 
Impugnación de decisiones societarias. 
Acuerdos de accionistas.
Varios

Módulo 5. Órganos de Administración
Funcionarios administradores: representantes legales y miembros de juntas directivas. 
Deberes de los administradores y principios de actuación.
Régimen de responsabilidad. 
Acción social y acción individual de responsabilidad. 
Gobierno Corporativo. 

Módulo 6. Fiscalización de la sociedad
Revisoría Fiscal. Superintendencia de Sociedades.
Derecho de inspección por parte de los socios.

Módulo 7. Reformas Estatutarias.
Formalización de las Reformas, Transformación. 
Fusión de sociedades.
Adquisiciones. 
Escisión de la sociedad. 
Derecho de retiro.

Módulo 8. Control y grupos empresariales
Situaciones de control. 
Grupos empresariales.

Módulo 9. Terminación de la Sociedad
La disolución y sus causales. 
Efectos de la disolución. 
Proceso de liquidación privada.

Módulo 10. Profundización en S.A.S.
Fortalecimiento en S.A.S. a través del análisis detallado de todos y cada uno de los artículos de la ley 1258.
Análisis de los principales avances de las S.A.S. y tendencias del derecho societario contemporáneo.

Conferencistas
No aplica
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
Conferencistas
María Fernanda Parra - Coordinadora académica del programa
Candidata a Doctora en Derecho y Magister en Derecho de la Empresa y de los Negocios de la Universitat de Barcelona (España). Abogada, Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales y Conciliadora en Derecho. Con experiencia en la práctica del litigio judicial en materia de derecho societario, comercial, civil y de insolvencia empresarial. Es conferencista invitada en asuntos de derecho societario, derecho comercial y conciliación en derecho privado.
Actualmente se desempeña como socia y directora de la firma Parra y Villota Abogados (Bogotá D.C.), en la cual lidera los equipos de Gestión de Empresas y Asuntos Comerciales, Insolvencia y Propiedad Intelectual y Consumo. Así mismo, integra la práctica jurídica con la docencia universitaria en los espacios académicos de derecho societario y derecho comercial en la Pontificia Universidad Javeriana. También se desempeña como Coordinadora Académica en programas de formación continua de la Pontificia Universidad Javeriana en asuntos de derecho societario y derecho financiero.
Certificado

La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.   

$2.340.000

No Aplica

No Aplica

No aplica
Clases Sincrónicas:
martes y miércoles de 6:00 p.m. a 9:30 p.m. y  jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
80 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Junio 17 de 2025
FINALIZA
no aplica
No aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos

10% egresados Javerianos

15% para grupos de 3 o mas participantes

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.