Curso
Diseño de autor para la ilustración de tatuajes: del papel a la magia del cuerpo
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

A lo largo del tiempo, el tatuaje ha sido una expresión constante en la historia de la humanidad. En la actualidad, observamos cómo la relación con esta forma de arte se ha fortalecido, especialmente entre profesionales de diversas disciplinas artísticas como artistas, ilustradores y diseñadores.
En este curso, te guiaré en el proceso de desarrollar tus propias ideas ilustrativas y llevarlas a la composición del cuerpo humano a través del collage, dibujo y diferentes herramientas artísticas. Comenzaremos plasmando las ideas en papel para luego trasladarlas a la piel. Aprenderemos juntos a crear diseños únicos y detallados, listos para ser tatuados. Es importante señalar que este curso no abordará la técnica del tatuaje en sí misma. Sin embargo, al finalizar, proporcionaré una descripción detallada de los materiales, herramientas y técnicas básicas necesarias para aquellos interesados en adentrarse en este fascinante mundo del tatuaje.
Objetivos
-
Conocer la cultura del tatuaje y su historia desde el tatuaje como un ritual.
-
· Reconocer los elementos básicos para crear una composición de dibujo
-
· Reconocer el cuerpo y cómo acoplar los diseños realizados en el mismo
-
· Aprender la composición del cuerpo y como estampar tus ideas en la piel.
-
· Identificar los materiales básicos para iniciar en el mundo del tatuaje
-
· Realizar una lámina ilustrada desde el collage, dibujo a lápiz para tatuajes
Dirigido a
A público con nociones de dibujo y composición visual que deseen expandir sus conocimientos hacia otras superficies diferentes al papel.
Los participantes adquirirán una comprensión profunda del dibujo y su capacidad para componer y crear diseños únicos que reflejen una combinación de habilidades técnicas, creativas y conocimientos fundamentales en diseño e ilustración para tatuajes. Además, desarrollarán destrezas en el dominio del dibujo y técnicas digitales en programas como Procreate y Photoshop para realizar montajes de alta calidad.
Asimismo, los participantes estarán en condiciones de comprender la anatomía básica humana y aplicar este conocimiento al diseño de tatuajes, adaptando sus creaciones de manera efectiva a diferentes partes del cuerpo.
Se espera que los participantes descubran y desarrollen un estilo propio, explorando una variedad de técnicas y creando diseños que reflejen su personalidad única.
Además, los participantes se familiarizarán con los materiales específicos utilizados en el mundo del tatuaje, lo que les permitirá aplicarlos por cuenta propia en el futuro. También se proporcionará un recorrido teórico por la historia del tatuaje para enriquecer su comprensión del arte y su evolución a lo largo del tiempo.
Metodología
La metodología del curso se basa en clases teórico-prácticas virtuales con un seguimiento continuo del progreso de los participantes. Se enfocará en la observación activa como un componente integral del aprendizaje.
Cada tema será explicado detalladamente para garantizar el logro de los objetivos establecidos en cada capítulo del curso. Desde la fase inicial en papel, avanzaremos hacia el ámbito digital, donde el dibujo y la composición desempeñarán un papel fundamental en la creación de montajes adecuados para diferentes partes del cuerpo humano.
Al concluir, los participantes habrán generado una serie de láminas ilustradas que serán compiladas en un archivo. Este archivo servirá como portafolio para presentar al público o potenciales clientes interesados en el arte del tatuaje. Asimismo, estas ilustraciones podrán contar historias que deseen ser plasmadas en la piel de otros.
Contenidos académicos
Módulo 1: Introducción al Mundo del Tatuaje (6 horas)
Historia y Evolución del Tatuaje
Introducción al arte del tatuaje en la historia del arte.
Estudio estilos y técnicas a lo largo del tiempo.
Anatomía y Diseño Básico
Fundamentos de la anatomía para tatuadores.
Creación de bocetos simples.
Módulo 2: Exploración de Estilos y Técnicas (6 horas)
Estudio Profundo de Estilos
Elección de un estilo principal.
Investigación de artistas influyentes en ese estilo
Estudio Profundo de Estilos
Elección de un estilo principal.
Investigación de artistas influyentes en ese estilo. intereses personales.
Desarrollo de bocetos de autor
Módulo 3: Desarrollo de Habilidades y Proyectos Iniciales (6 horas)
Composición y Diseño Avanzado
Estudio de la composición en tatuajes.
Desarrollo de habilidades de diseño avanzado
pre- diseño y composición de bocetos
Proyecto Pequeño en Clase con bocetos anteriores.
Diseño y ejecución de un pequeño proyecto en clase.
Revisión y retroalimentación grupal.
Módulo 4: Colaboración con Clientes y Práctica (6 horas)
Comunicación Efectiva con Clientes
Desarrollo de habilidades para interpretar ideas de los clientes.
Práctica de comunicación y diseño según requerimientos.
Estampar el cuerpo - entender el cuerpo
Aplicación de diseños en modelos virtuales y montaje en digital
Feedback y corrección de técnicas.
Diseño de dibujo a partir de las partes del cuerpo.
Módulo 5: Aplicación Práctica y Proyectos Avanzados (6 horas)
Tatuajes en Diferentes Partes del Cuerpo
Adaptación de diseños a distintas áreas del cuerpo.
Práctica de diseño en papel y diseño en modelos vivos.
Desarrollo proyecto parte 1
Diseño e idea de proyecto personal.
Revisión y crítica constructiva.
Módulo 6: Desarrollo Profesional y Proyecto Final parte 2 (6 horas)
Creación de láminas ilustradas aplicadas al cuerpo.
Reflexión y escrito sobre láminas ilustradas y como aplicarlas y mostrarlas al cliente.
Diseño y ejecución de un proyecto final que refleje el estilo propio. Presentación y revisión final.
Conferencistas
no aplica
Lina Marcela Espitia Beltrán
Artista visual con énfasis en expresión gráfica de la Universidad Javeriana de Bogotá. Magíster en artes plásticas y visuales de la Universidad Nacional de Colombia. Experiencia en diseño gráfico y editorial, ilustración y diseño de proyectos para talleres pedagógicos
alrededor de la expresión gráfica. Experiencia artística en investigación en el área de grabado (linografía, punta seca y aguafuerte) gestión para la producción de proyectos artísticos y tatuadora. Actualmente trabaja como docente de la Pontificia Universidad Javeriana para el área de énfasis gráfico y docente de dibujo y figura humana para la Fundación universitaria Área andina en Bogotá/Colombia.
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.