Curso
El Evangelio de San Juan: un libro para comprender la vida desde Dios
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
Dirigido a
Metodología
En cada una de las sesiones, después del saludo y la ambientación de la sesión, tendrá lugar una exposición sobre el tema propuesto, seguido de un espacio de diálogo e intercambio con los participantes, de modo que se puedan hacer precisiones y desarrollar más algunos elementos de contenido, de acuerdo con su pertinencia.
Contenidos académicos
- Contextualización del estudio y conocimiento de Juan
- Una mirada al Evangelio como obra literaria
- Su trasfondo histórico y social - clave de su mensaje
- Su identidad espiritual y creyente
- Su mensaje teológico y sus matices
Conferencistas
José Alfredo Noratto Gutiérrez
Doctor en Teología, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; Diplomado en Sagrada Escritura, Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa de Jerusalén; Especialista en Literatura Joánica, Instituto Católico de París; Licenciado en Teología Especialidad Bíblica, Pontificia Universidad Gregoriana de Roma; Licenciado en Filosofía y Especialista en Educación, Universidad Santo Tomás de Bogotá. Actualmente, Profesor Asociado adscrito al Centro de Formación Teológica de la Pontificia Universidad Javeriana. Par evaluador de Colciencias para las áreas de Teología y Biblia. Tutor del Semillero de Investigación en Hermenéutica Bíblica Latinoamericana https://verdemododiferente.wixsite.com/hbl-puj y miembro del Equipo Interdisciplinario de docencia e investigación Teológica Didaskalia, categoría A de Colciencias.
E-mail: alfredo.noratto@javeriana.edu.co
Horarios propuestos
5 sesiones: una inicial de 2 horas y 4 sesiones de 2 ½ horas cada una.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.