Curso
Tu historia vende: Crea una marca personal memorable
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
Aprenderá a descubrir su esencia y valores para construir una marca auténtica y memorable, a definir sus públicos ideales y comprender sus necesidades, deseos y motivaciones, a desarrollar una narrativa poderosa que conecte a nivel emocional, a crear una presencia online sólida que lo posicione como un referente en su sector, y a diseñar estrategias de monetización efectivas para transformar su pasión en un negocio rentable.
Este curso le brindará las herramientas y el conocimiento necesarios para crear una marca personal irresistible y alcanzar sus metas profesionales.
En la era digital, su marca personal es su carta de presentación, y puede ser la clave de su éxito profesional. En este curso, aprenderá a usar el poder de la comunicación, el marketing y el storytelling para crear una marca con estrategia, sólida y memorable, que le ayude a cumplir sus objetivos profesionales y generar rentabilidad.
A través de una combinación de teoría y ejercicios prácticos, desarrollará las habilidades necesarias para:
- Descubrir su narrativa única: Identificar su historia personal, sus valores y su pasión para crear una marca auténtica y atractiva.
- Definir su cliente ideal: Comprender a quién desea dirigirse.
- Crear una narrativa poderosa: Aprender a contar su historia de forma convincente y memorable.
- Desarrollar la estrategia de comunicación y marketing digital de su marca personal: Contará con la base para tener una marca sólida que pueda diferenciarse en el mercado.
- Medir el impacto de su marca personal: Evaluar resultados y realizar ajustes para optimizarla.
Objetivos
Acompañar y capacitar a los asistentes para que desarrollen las habilidades y conocimientos necesarios para crear una marca personal rentable, memorable y sostenible.
- Desarrollar el storytelling de la marca personal.
- Generar la estrategia de comunicación y marketing digital de la marca.
- Desarrollar líneas de negocio efectivas.
- Medir y analizar los resultados para la efectividad de una marca personal.
Dirigido a
- Profesionales posicionados en su industria que buscan estructurar su marca personal.
- Emprendedores que quieren crear una marca personal.
- Líderes de marca personal que quieren consolidar la estrategia de comunicación y marketing digital de la misma.
Al finalizar este curso, usted estará en capacidad de:
- Contar con una hoja de ruta y las habilidades necesarias para estructurar su marca personal.
- Desarrollar la estrategia de comunicación y marketing digital en coherencia con la identidad de su marca.
- Aprender a generar memorabilidad en las acciones de su marca.
- Tener el conocimiento necesario para analizar y medir el impacto de su marca personal, y tomar decisiones que aumenten su efectividad.
Metodología
Este curso, mediante una metodología práctica, busca movilizar las habilidades y conocimientos que requieren los estudiantes para desarrollar su marca personal desde el primer día de clase.
Las sesiones seguirán el siguiente esquema:
- Apertura: Se iniciará cada sesión con un ejercicio práctico ágil, para activar el tema a abordar.
- Exposición teórica: Posteriormente, se brindará la base conceptual necesaria para avanzar.
- Taller: Se desarrollará un espacio práctico en el que podrá aplicar lo aprendido a su proyecto personal.
- Retroalimentación y preguntas: Se revisarán algunos trabajos realizados, se destacarán puntos clave y se abrirá espacio para resolver dudas.
Durante el curso, se desarrollará un proyecto de marca personal que será transversal y se entregará como trabajo final.
Contenidos académicos
Sesión 2: ¿Qué es una marca personal? Principios básicos.
Módulo y semana 2: Viaje de autodescubrimiento: descubra su esencia
Sesión 4: Defina su propuesta de valor única y cómo se diferencia en el mercado.
Módulo y semana 3: Su historia única: El poder del storytelling personal
Sesión 5: Cómo crear una pieza de storytelling estratégico como pilar de su marca. Modelo: El viaje del héroe.
Sesión 6: Propósito e identidad de marca. Presentación de historias y retroalimentación personalizada.
Sesión 7: Cómo sostener una marca personal en el tiempo.
Sesión 8: Coherencia entre historia profesional y marca personal.
Sesión 9: Defina su público objetivo y comprenda sus motivaciones. Creación de buyer persona.
Sesión 10: Identifique espacios y canales donde conectar con su audiencia.
Módulo y semana 6: Estrategia de comunicación de marca personal
Sesión 12: Comunidad de marca: más allá de la fidelización.
Módulo y semana 7: Presencia digital con narrativas adecuadas
Sesión 13: Diseñe líneas de contenido sólidas y sostenibles.
Sesión 14: Uso de formatos y canales adecuados para obtener resultados.
Sesión 15: Diseñe líneas de negocio alineadas con sus objetivos.
Sesión 16: Genere el embudo de conversión para su marca personal.
Sesión 17: Revisión y consolidación de los pilares narrativos de su marca.
Sesión 18: Presentación final y retroalimentación del proyecto de marca personal.
Conferencistas
no aplica
Gabriela Novoa
Marca personal de consultoría en Comunicación Estratégica para marcas memorables. Coordinadora de Comunicaciones en la Fundación y Revista El Malpensante. Máster en Comunicación Estratégica de la Universidad de La Sabana. Comunicadora Social con énfasis en Periodismo e Historiadora de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en Economía y Política.
Certificada en Storytelling en marketing de contenidos por IE University; Plan de comunicación estratégica; Expresión oral y manejo de públicos; y Liderazgo por la PUJ.
Cuenta con ocho años de experiencia en estrategia de comunicación para marcas. Autora de "La virgen en luto" (2022) y "Cuerpo de agua salada" (2024). Ha publicado crónicas, artículos y poesía en revistas como El Malpensante, Hoy en la Javeriana, y Pesquisa Web
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.