Curso Online
Finanzas e ingeniería del siglo XXI: Blockchain, smart contracts y aplicaciones distribuidas
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

no aplica
Cada vez palabras y términos como Bitcoin, Blockchain y NFTs son más populares en todos los medios de comunicación sin realmente profundizar en sus raíces técnicas y económicas y en el peor de los casos, desinformando o confundiendo a la población en general.
El propósito de este curso es proveer las bases técnicas y financieras para entender la revolución de la tecnología Blockchain y sus aplicaciones más destacadas hasta en lo corrido del siglo XXI: Criptomonedas y NFTs. No obstante, el enfoque de este curso no es solamente informativo o divulgativo, sino desarrollar las bases técnicas que permitan sacar un mayor provecho de los productos actuales que se encuentran en el mercado y que sirva de catalizador para emprendimientos y nuevos modelos de negocio, dado que la economía de servicios financieros y generales tendrá como base la tecnología Blockchain en los próximos años.
Este curso tendrá un componente teórico y práctico donde los participantes podrán no solo interactuar con blockchains sino desarrollar y desplegar contratos inteligentes como base para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.
Objetivos
Desarrollar los componentes técnicos teóricos y prácticos fundamentales para entender la tecnología Blockchain y sus aplicaciones financieras.
- Desarrollar los conceptos fundamentales de Blockchain y su revolución en los sistemas financieros del siglo XXI.
- Desarrollar y desplegar contratos inteligentes.
- Identificar herramientas financieras con diferentes tipos de criptoactivos.
Dirigido a
El curso está dirigido a personas con interés en blockchain y criptomonedas, con conocimientos básicos en programación y entornos de desarrollo.
no aplica
Metodología
El método aplicado para el desarrollo del curso incluye exposiciones teóricas, lecturas, estudio de casos, ejercicios de programación práctica y discusiones entre los asistentes.
Esta propuesta incluye:
Acceso a material didáctico y código fuente de los diferentes ejercicios y proyectos.
Contenidos académicos
- Introducción a Ledgers y Bitcoin
- Conceptos básicos de Blockchain y criptografía
- Técnicas de conceso y transacciones
- Revisión de transacciones en una red blockchain real.
- Retos técnicos de la masificación de las criptomonedas.
- Ethereum y evolución del blockchain
- Fundamentos teóricos de contratos inteligentes
- Programación de contratos inteligentes
- Despliegue de entornos de desarrollo blockchain
- Planteamiento de mini-proyecto con contratos inteligentes
- Desarrollo de ejercicios prácticos de contratos inteligentes.
- Finalización del proyecto de curso y retroalimentación
- Introducción a finanzas decentralizadas y oportunidades de negocio
- Nuevas criptomonedas: Cardano y Solana
- NFTs – Criptoactivos no fungibles
- Aplicaciones descentralizadas.
Conferencistas
no aplica
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.