MOOC
Gestión de la protección de datos personales en línea
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Este Programa de Certificación Profesional, compuesto por dos cursos en línea, te ayudará a comprender este contexto actual y qué criterios deben tener en cuenta quienes formulan políticas públicas al momento de redactar o desarrollar leyes, regulaciones o políticas en materia de protección de datos y privacidad, así como aspectos prácticos de los programas de gobernanza de datos.
Los cursos online que hacen parte de este programa son: gobernanza de datos personales en la era digital y protección de datos personales en la era digital. Comienza a aprender sobre el manejo de los datos.
La protección de los datos personales ha tomado gran importancia en los últimos años. Ello se debe a que las organizaciones de todo tipo se valen de herramientas tecnológicas y digitales que permiten organizar la información, incluyendo los datos personales, para darle tratamiento de manera más rápida, eficiente y efectiva. El avance tecnológico permite a las organizaciones, gobiernos, y agentes sociales, potenciar sus capacidades de operar y lograr sus metas y objetivos.
Mientras que hace treinta años una visita al supermercado apenas involucraba intercambiar información sobre el valor de los productos para realizar el pago de los mismos, hoy por hoy existen supermercados que usan tecnología digital de la información y la comunicación para rápidamente identificar al comprador, identificar los productos que pone en su canasta, y sin necesidad de sacar dinero o tarjetas de crédito del bolsillo, hacer el pago automático simplemente saliendo de la tienda con los productos recién sacados del estante. Todo ello se logra gracias al procesamiento de información, entre ella datos personales (identificación, cuentas bancarias, hábitos de compra, etc.). Lo mismo ocurre cuando hay intercambios sociales, comerciales o de simple información en internet, a través de aplicaciones, a través de sitios web.
En este escenario rico en información y especialmente en datos personales, se requieren reglas para el adecuado manejo de este tipo de información. Esas reglas son especialmente importantes cuando la información compartida digitalmente se refiere a datos de salud, preferencia sexual, origen racial, creencias religiosas, información genética, número telefónico, origen étnico, opiniones políticas, información bancaria, entre otros datos personales. En este ámbito, asuntos como la implementación de protocolos de manejo de información, así como de medidas de seguridad para el manejo de los datos personales, son de suma importancia.
Todos aquellos agentes de la comunidad que realicen tratamiento de datos personales, especialmente en estos tiempos altamente digitales, deben poner la protección de los datos personales como una prioridad de sus organizaciones, de sus colaboradores, de sus directivos, de sus proveedores. Los titulares de los datos personales tienen derechos que han de ser protegidos y las organizaciones deben establecer mecanismos, procesos y protocolos para ello.
Si bien no todos los países tienen las mismas reglas, existen principios orientadores, aproximaciones similares, y otras diametralmente diferentes. Es importante que se conozcan los diferentes enfoques frente a la privacidad y los datos personales, ya que el mundo digital involucra muchas veces la interacción con agentes de otros países y sujetos a otras jurisdicciones.
Este Programa de Certificación Profesional, compuesto por dos cursos en línea, te ayudará a comprender este contexto actual y qué criterios deben tener en cuenta quienes formulan políticas públicas al momento de redactar o desarrollar leyes, regulaciones o políticas en materia de protección de datos y privacidad, así como aspectos prácticos de los programas de gobernanza de datos. Los cursos online que hacen parte de este programa son: gobernanza de datos personales en la era digital y protección de datos personales en la era digital. Comienza a aprender sobre el manejo de los datos.
- Las empresas contratan cada vez más a personas especializadas en privacidad de una forma u otra, o al menos enfatizan la "privacidad" en los anuncios de empleo que publican en línea.
- Los salarios en los últimos años ciertamente han aumentado para las contrataciones de nivel medio en roles de privacidad, y ahí es donde la mayoría de las contrataciones ocurre en este momento. (Law.com, 2019)
- La privacidad se ha convertido en la profesión de mayor crecimiento dentro y fuera del mercado laboral legal. Los trabajos de ciberseguridad se promocionan con la mayor demanda y la menor oferta de talento en el ecosistema estadounidense. (Law.com)
Contenidos
Certificación Profesional en Gestión de la protección de datos personales en línea de JaverianaX
Lo que aprenderás:
- Historia, principios, posiciones y aproximaciones a la protección de datos y nociones fundamentales de privacidad y protección de datos.
- Interrelación entre la protección de datos personales y privacidad y Protección de datos personales en el ecosistema digital.
- Conceptos básicos y elementos comunes de las leyes de protección de datos aplicados a la tecnología.
- Concepto de gobernanza de protección de datos personales y temas y cuestiones clave de protección de datos para quienes formulan políticas públicas en el entorno online.
- Desafíos de quienes aplican las normas de protección de datos.
- Aspectos corporativos y organizacionales de la gobernanza de datos personales para abordar los desafíos que las organizaciones enfrentan al momento de cumplir con leyes y regulaciones locales.
- Tendencias y tenciones de la protección de datos en la era digital
Equipo de expertos
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días
calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros
descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o
diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer curso
o diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.