Curso
Gestión Administrativa Pública
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
El talento humano como razón principal del servicio público, los recursos financieros como garante de la adquisición y proveedor de bienes y servicios y los recursos físicos como apoyo a la gestión institucional.
Alrededor de estos temas girará el curso, con énfasis en la administración del personal y de los recursos físicos.
Objetivos
Conocer cómo el estado utiliza la gestión administrativa para garantizar el cumplimiento de los fines esenciales y su integración con los demás subsistemas de la GFP.
• Conocer los elementos de gestión administrativa
• Conocer la forma como el estado realiza la planificación
• Conocer cómo se estructuran y coordinan los recursos y actividades de las entidades públicas para asegurar una ejecución eficiente de las políticas y programas
• Conocer la forma como se lidera y motiva al personal para que cumpla con sus responsabilidades y contribuya al logro de los objetivos institucionales.
• Conocer cono se supervisa y evalúa el desempeño de las actividades y programas, asegurando que se cumplan los estándares de calidad y se alcancen los resultados esperados.
Dirigido a
no aplica
Estos resultados de aprendizaje aseguran que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para desempeñarse de manera efectiva en roles administrativos dentro del sector público, contribuyendo al mejoramiento de la gestión y la prestación de servicios a la ciudadanía.
Metodología
no aplica
Contenidos académicos
• Modelos de gestión
• Procesos de gestión del personal
• Procesos de gestión de los bienes fiscales y de uso público
• Relación de la gestión administrativa con la financiera y económica
• Tendencias de la Gestión Administrativa
Conferencistas
El curso contará con docentes de la Pontificia Universidad Javeriana expertos en los temas del curso. Adicionalmente, se podrá invitar a participar en su desarrollo a personas vinculadas a instituciones públicas expertos en estos temas, como garantía de conocimientos.
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana o hijos (as) egresados.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.