Curso
Literatura, Sentido y Vida
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

De igual modo, la literatura también puede ser una gran compañera durante las búsquedas, encuentros y desencuentros que todos enfrentamos alrededor de nuestra vida. De igual manera, la literatura puede tanto incentivar el deseo por contar y descubrir nuestras propias historias, como motivar en nosotros la facultad de interiorización y reflexión personal: ¿quién soy?, ¿cómo estoy viviendo?, ¿qué motivaciones o frustraciones embargan mi vida ?, etc.
Este curso está dirigido a cualquier persona que desee acercarse a las letras por primera vez, a lectores en potencia, jóvenes y adultos curiosos que estén buscando una puerta abierta frente al mundo simbólico y creativo de las letras. Haremos un recorrido por la literatura desde los géneros más tradicionales hasta los géneros contemporáneos; y de esta manera, contar con una muestra temática significativa que nos permita reconocer la vigencia e importancia del fenómeno literario en nuestras vidas, tanto individuales como colectivas.
Objetivos
- Familiarizarse con las diferentes vertientes y géneros literarios desde una perspectiva lúdica y existencialmente cercana a las vivencias cotidianas.
- Reconocer la importancia de la lectura y la escritura desde el placer y el deleite.
- Reconocer en las historias de autores un pedazo de nuestras historias, y así darle un valor significativo y humano al ejercicio de escribir, leer y narrar.
Dirigido a
no aplica
Metodología
Contenidos académicos
- Introducción: literatura y sentido de vida. La espiritualidad de las letras.
- Leer y escribir: labores para conocer y amar la vida.
- Poesía para el despertar: emociones, catarsis y escritura.
- Intimidad y reflexión en la escritura: diarios de viaje y diarios personales.
- Cuentos urbanos o la región que nos habita: una mirada a la ciudad y sus historias.
- Literaturas autobiográficas: historias de amor, perdidas y encuentros.
- Cine Club Literario: sobre libros y adaptaciones cinematográficas.
- Literaturas alternativas: punk, folk y otras delicias.
- Sesión final: retroalimentación final del trabajo realizado y puesta en evidencia de los aprendizajes y logros del curso en una actividad grupal.
Conferencistas
Angélica González Otero
Profesional en Estudios Literarios y Magister en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Su interés profesional y laboral se ha centrado en la actividad docente a nivel universitario en las áreas de literatura, lingüística, pedagogía, y la enseñanza del español como lengua extranjera en Viena (Austria). Ha realizado trabajos investigativos en el campo de la literatura de viajes y las narrativas autobiográficas en diversas publicaciones académicas; hasta el momento ha publicado dos libros producto de sus investigaciones y sus viajes: Voces en el espejo (una cosmética transcendental) (2019) y Antonio Porchia: hacia la apertura vital (2016). Actualmente trabaja como profesional independiente en su proyecto de desarrollo y conocimiento personal Vía Simbólica.
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.