image-course
Justificación
  • La asesoría y presentación de servicios jurídicos han dejado de ser figuras reactivas, para convertirse en labores desarrollada por abogados tomadores de decisiones con liderazgo y conocimiento empresarial, que actúan de manera previa y propositiva.
  • Los equipos jurídicos de hoy participan en el cumplimiento de objetivos y estrategias de la entidad o empresa donde prestan sus servicios.
  • Así mismo, se les han encomendado proyectos especiales que requieren metodologías y habilidades para poderlos desarrollar.
  • En la actualidad y de acuerdo con lo anterior, se hace necesario constituir equipos de alto desempeño que respondan a altos requerimientos exigidos en materia de asesoría, acompañamiento y representación jurídica. 
Por lo anterior, en la actualidad se espera que los diferentes prestadores de servicios jurídicos tengan las siguientes habilidades:
  • Deben saber medir su actividad y poder establecer indicadores que permitan un mejoramiento continuo.
  • Deben tener habilidades de negociación, liderazgo, flexibilidad, comunicación y actitud de escucha, comúnmente conocidas como habilidades blandas (soft skills).
  • De la misma manera, estos prestadores requieren pasar de brindar asesoría de manera transversal a generar valor diferencial en el servicio jurídico que prestan.
  • Deben poder comunicar de manera asertiva y efectiva según a la cultura en donde prestan sus servicios. 
  • Requieren no solo identificar sino gestionar y participar activamente en la prevención de los riesgos de las empresas y entidades donde asesoran.
  • Deben poder afrontar los nuevos desafíos del mercado legal altamente competitivo y exigente.
  • Brindar un servicio legal innovador ofrecido mediante diferentes modalidades no exclusivamente presencial.
Propuesta de valor
La Pontificia Universidad Javeriana, a través de este Diplomado, pretende ofrecer un programa académico único en el país, en una temática esencial y novedosa para la prestación de los servicios jurídicos en Colombia. 
Objetivos
Objetivos generales

Los objetivos principales del programa de Diplomado en Management Legal, son los siguientes:

  • Otorgar herramientas prácticas para mejor ejercicio de la profesión de manera eficaz, eficiente- efectiva como generadores de confianza en la labor desarrollada.
  • Desarrollo de conocimiento, técnicas, herramientas y habilidades.
  • Creación de estrategias de departamentos. Oficinas unidades jurídicas acordes a la misión de la entidad.
  • Mejorar la comunicación del equipo.
  • Conocimiento de las tecnologías y herramientas de big data.
  • Crear y mantener equipos altamente cualificados consientes del rol que representan.
  • Desarrollar herramientas de innovación.
  • Aplicar técnicas de innovación de manera anticipada a los cambios.
  • Herramientas para el aporte de valor de la entidad o empresa y a los clientes.
  • Generación de networking.
Objetivos específicos
no aplica
Dirigido a
El Diplomado está dirigido a abogados líderes de equipos jurídicos, abogados externos, abogados in house y en general, abogados tanto de empresas como de firmas de abogados interesados en desarrollar herramientas de management legal.
Requisitos

no aplica

Metodología
no aplica
Contenidos académicos
  • Introducción Mercado Legal – Conferencias. ¿Cuáles son las habilidades y qué deben tener? 5 horas.
  • Proyectos legales – Administración y gestión de proyectos. 10 horas.
  • Tecnología y Big Data – Uso de la Tecnología en los servicios legales. 10 horas.
  • Gestión de negocios y resolución definitiva de conflictos – Compliance. 10 horas.
  • Innovación Legal. 10 horas.
  • Manejo del recurso humano. 10 horas.
  • Soft skillis habilidades blandas – Negociación, liderazgo. 20 horas.
  • Manejo de los medios de comunicación y gestión del conocimiento. 10 horas.
  • Finanzas corporativas. 10 horas.
  • Pensamiento crítico para influir en los resultados. 5 horas.
  • Gobierno corporativo. 10 horas.
  • Marketing general y jurídico. 10 horas.
Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
Marisol Cano Busquets
no aplica
no aplica
Conferencista

no aplica

Certificado
Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.
INVERSIÓN DESCUENTOS
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si  pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.