Diplomado
MUSIC MASTERS: NEGOCIOS DE LA MÚSICA Y EL ENTRETENIMIENTO
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

MUSIC MASTERS es un diplomado virtual-en línea de 120 horas sobre Negocios de la Música, que profundiza en todo lo que usted necesita saber acerca de cómo llevar un proyecto dentro de la industria musical. Empezando con una visión general de su historia, cómo se crearon las estructuras disqueras, cómo negociar contratos, cómo monetizar e inclusive cómo conseguir recursos para iniciar su carrera en la música o el entretenimiento.
En este diplomado preparamos a los estudiantes para ser exitosos en todos los aspectos de la industria moderna, incluyendo management, gerencia de proyectos, aspectos legales y marketing. No solo enseñamos teoría, sino que conectamos a los estudiantes con los líderes de la industria de hoy.
Nuestros 10 años de experiencia y más de 500 estudiantes formados nos avalan como uno de los programas de “music business” más sólidos y estructurados de Latinoamérica; por eso tenemos la fórmula para preparate como profesional en esta nueva industria.
Objetivos
-
De qué se trata la Industria musical: Historia, estructuras, tendencias y modelos de negocio
-
Diseño y conceptualización de productos musicales o de entretenimiento
-
Conceptos de Grabación en Imagen
-
Gerencia de Proyectos
-
Marketing, estrategia, segmentación de mercados y planes de mercadeo
-
Estrategia de Comunicaciones y promoción para la industria musical
-
Distribución: Plataformas de Streaming,
-
Modelos y Monetización de redes y plataformas
-
Marketing digital para músicos
-
Herramientas: Blogs - Podcasting – Tik Tok – NFT´s
-
Management / Alianzas y Patrocinios
-
Live: Show en vivo, puesta en escena
-
Internacionalización y Festivales
-
Publishing, Licencias y Sincronizaciones
-
Legal: Derecho de autor para la industria musical. Contratos y negociaciones
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
Introducción – 4 horas
Contenido
-
Definiciones: ¿Qué es Industria Musical?
-
Historia y Grandes Jugadores
-
Estado Actual de la Industria: Colombia y el mundo
-
Tendencias
Módulo I: diseño y conceptualización de productos musicales – 8 horas:
Contenido
-
Conceptualización de producto musical o de entretenimiento
-
Conceptos de Grabación y de Imagen
-
La importancia de ser único: Elemento Diferenciador
-
Continuidad e Identidad Musical
-
Branding y Construcción de Marca para Artistas
-
Caso de Estudio
Módulo II: mercadeo y comunicaciones – 8 horas:
Contenido
-
Estrategia
-
Públicos: El Consumidor
-
Definición de Segmentos, Targets y canales
-
Marketing de Contenidos para músicos
-
Plan de Mercadeo y lanzamiento
-
Estrategia de Comunicaciones
-
EPIC: Estrategia, planeación, implementación y cómo voy?
-
Presupuestos para artistas
Módulo III: Marketing Digital – 8 Horas:
Contenido
-
Marketing Tradicional vs Marketing Digital
-
Social Media Marketing (RRSS)
-
Segmentación / Canales en redes. ¿Cómo usarlos?
-
Marketing de Contenidos y planeación de publicaciones
-
Presupuesto y Pauta
-
Monetización
Módulo IV: Distribución, plataformas y monetización – 4 horas
Contenido
-
Distribución Global de la Música. Cifras
-
Plataformas y monetización
-
Colombia vs Mundo
-
Tendencias
-
Taller Prático: Distribución – Lanzamiento – Divulgación
Módulo V: Management y alianzas y patrocinios – 4 horas
Contenido
-
Definiciones y Funciones del Manager
-
Comisiones y estructura Financiera
-
Alianzas y Patrocinios
-
Sponsorships para artistas, giras y eventos
-
Product Placement
-
Artistas vs Marca
Módulo VI: Herramientas Digitales – 4 Horas
Contenido
-
BLOGS
-
Podcasting
-
TikTok
-
NFT´s
-
Cómo usarlas?
Módulo VII: Internacionalización y Festivales – 4 Horas
Contenido
-
Estrategia
-
Explotación de Mercados
-
Agentes y Festivales
-
Mercados Musicales
-
Costeo / Financiación
Módulo VIII: Live – 4 Horas
Contenido
-
Pre Producción, Producción y Post Producción
-
Rider
-
Desarrollo de Procesos
-
Generación de Documentos
-
Staffing
Módulo IX: Segunda Presentación de Proyectos – 4 Horas
Módulo X: Gerencia de Proyectos – 16 Horas
Contenido
-
Conceptualización, características y planeación de proyectos en la industria musical
-
Planeación estratégica de los proyectos
-
Dirección y gerencia de proyectos
-
Diseño de proyecto
-
Definición de objetivos, cuadro de actividades, actores y participación, metodología de evaluación y seguimiento y mapa de riesgos
Módulo XI: Publishing: Licencias y Sincronizaciones – 16 Horas
Contenido
-
Emprendimiento en el Negocio de la Música
-
Clientes, Audiencia y Demanda en el Emprendimiento Musical
-
Modelos de Ingreso y Financiamiento
-
Prototipado, Pruebas y Validación
-
Generación de Modelos de Negocio en la música
Módulo XII: Legal, Contratos Y Publishing – 20 Horas
-
Marco Legal de la música y el Derecho de Autor en Colombia
-
Titularidad y Contenido del Derecho de Autor
-
Administración de Derechos de Obras Musicales
-
Tipos de Contrato
-
Editoras
-
Recaudadoras y Sociedades
Módulo XIII: Presentación Final de Proyectos – 8 Horas
Módulo XIV: Concierto De Cierre – 4 Horas
Conferencistas
CEO y Fundadora de La Red Music Entertainment, empresa boutique 360 de entretenimiento enfocada en la música. Maneja los proyectos para Colombia de Romeo Santos, Ricardo Arjona, Maná, Yuri, Julieta Venegas, Diego Torres, Aleks Syntek, Luis Enrique, Noel Schajris, entre otros.
A finales del 2012, La Red Music Entertainment estuvo a cargo de la creación y producción ejecutiva del primer Bogotá Music Market (BOmm) de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Javeriana con Master en Music Business del South Hampton College, New York, ha sido directora de mercadeo en multinacionales basadas en Miami como BMG, SONY MUSIC, EMI MUSIC para Estados Unidos, Puerto Rico y Latinoamérica desarrollando carreras de más de 60 artistas internacionales de la talla de Carlos Vives, Fonseca, Juan Gabriel, Belinda, Gustavo Cerati, Calle 13, Bebe, entre muchos otros.
Angharad Collado de Araujo
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una especialización en Relaciones Internacionales por la misma Universidad. Tiene una Maestría en Cooperación Internacional Descentralizada, y Resolución de conflictos, Paz y Desarrollo, por la Universidad Pública del País Vasco.
Especializada en gerencia de proyectos, gestión del conocimiento, construcción de paz, resolución de conflictos, gobernabilidad democrática, desarrollo humano, y cooperación internacional para el desarrollo cuenta con más de 14 años de experiencia en la materia, diez de ellos en América Latina.
Durante seis años ha desempeñado cargos de investigación y como líder de asocios en gestión del conocimiento en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha sido la Jefa de Construcción de Paz y Gobernabilidad Democrática de la Federación Colombiana de Municipios, liderando procesos de cooperación, construcción de paz y posconflicto y desarrollo humano a nivel local; y actualmente se desempeña como Gestora de Economía y Jurídica en la Dirección de Extensión y Consultorías de la Pontificia Universidad Javeriana.
Amaury Echenique
Maestro en Artes Escénicas con mas de 25 años de experiencia en diferentes áreas de la moda. Especializado en producción y estilismo para celebridades. Ha trabajado con arristas como Fanny Lu, Carmen Villalobos, Premios Heat, Concurso nacional de Belleza, Gabriela Taffur para Miss Universe, Revista InFashion, Revista TV y Novelas, entre otras
Juan José Sanchez
Administrador de Empresas y MBA, con más de 15 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones, desempeñando funciones en las áreas de servicio al cliente, comercial y mercadeo en una de las empresas líderes del sector en LATAM. 12 años de experiencia desarrollando y liderando servicios, productos y plataformas digitales de música y entretenimiento, con resultados de crecimiento comprobables. Actualmente Sr. Artista Marketing Manager en Amazon Music.
Ricardo Ballesteros
Abogado con formación en derecho privado y público. Consultor experto con amplia experiencia profesional y académica con más de diez en años comprobados en el área de la Propiedad Intelectual, el Derecho de Autor y las Nuevas Tecnologías. Socio en la firma de abogados Palacio & Ballesteros, a cargo de los servicios para la industria del del entretenimiento, registro de marcas comerciales, marcas colectivas, denominaciones de origen, patentes, registros de derecho de autor, redacción de contratos. Conocedor de la política pública en el sector de la propiedad intelectual.
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.