image-course
Horario
Jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Propuesta de valor
En una era que hay exceso de oferta y competencia, todos los empresarios buscamos la manera de incrementar las ventas y ser percibidos de una mejor manera que la competencia en el mercado. Una de las herramientas que puede contribuir de forma significativa es la innovación en el servicio para crear vínculos a largo plazo con los clientes y constituirse en un factor diferenciador
Objetivos
Objetivos generales
Al finalizar el curso todos los participantes deben quedar con conocimientos suficientes para implantar una estrategia de servicio efectiva, Proponer ideas innovadoras en su empresa y hacer valiosos aportes a su protocolo de servicio
Objetivos especificos
Concientizar a los participantes que mediante las herramientas dadas en el curso y que pueden aplicar a sus empresas, es posible contribuir para una mejora en las ventas, fidelización de clientes y mejorar su propuesta de valor
Dirigido a
Empresas de todos los sectores, Personal de contacto con clientes, recepcionistas, vendedores, asesores de seguros, supermercados, gremios, restaurantes, profesores de mercadeo, comerciantes, centros comerciales, instituciones financieras y en general todos los negocios que manejen “Momentos de Verdad” con el público
Requsitos

no aplica

Metodología

PENSAMIENTO CRITICO (Casos reales)

- Teoría que no supere el 70% del tiempo del seminario

- Ejecución de talleres participativos para identificar en conjunto la propuesta de valor e iniciativas de servicio para sus empresas, basados en casos reales y otros externos(innovación-creatividad)

- Discusión, lectura y conclusiones del Blog de mercadeo de mi autoría con diferentes temas aplicables al seminario

- Invitados para compartir experiencias de éxito, de fracaso y experiencias de servicio(Opcional)

- Exposición de cada participante para retroalimentar su protocolo de servicio

Contenidos academicos  

Módulo I: Conocimientos básicos sobre el servicio. 4 Horas (Taller práctico)

1- Hacia un mercadeo de relaciones (Propuesta de valor)

2- Formas de mejorar el servicio al cliente

3- Enemigos del servicio

4- Qué debo hacer para dar un excelente servicio

5- La gerencia del servicio

6- Variables para diseñar una estrategia de servicio (5 preguntas)

7- El poder del servicio desde el ser humano

 

Módulo II: Todos por un excelente servicio. 4 Horas (taller práctico, casos del Blog)

1- La revolución del servicio

2- Como implementar un excelente servicio-PQR

3- Prepare al vendedor y a la cadena de valor para el servicio

4- Presentación para el ser servicio al cliente(pitch)

5- Capacitación-Lectura en temas de servicio

 

Módulo III: Una experiencia inolvidable en servicio 4 Horas (taller práctico)

1- Los consumidores esperan experiencias de las marcas

2- Por qué el teléfono no basta para el servicio al cliente

3- Los momentos de verdad

4- El ciclo del servicio

5- Por qué compran los cliente

Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
Marisol Cano Busquets
no aplica
no aplica
Conferencistas

Eduardo Gómez Giraldo:
Empresario, Economista, técnico en relaciones industriales, estudios de liderazgo “Dale Carneige institute” EEUU, capacitado en diferentes cursos sobre mercadeo, servicio y ventas

Autor del blog sobre mercadeo www.eduardogomezgiraldo.blogspot.com con más de 200.000 visitas. Columnista del diario La patria y la Republica en temas de mercadeo-emprendimiento. Columnista en revistas virtuales Mprende, Degerentes.com, Easy Marketing y Emprendedores

Ganador del premio “Strategia” al mejor plan de mercadeo. Trabajó en Seguranza, Productos Metalizados S.A.S y Carvajal S.A. 28 años de experiencia como empresario en SISTESA S.A.S

Mentor para el programa Manizales+ (Alianza con Babson college de Boston), Educación corporativa y asesor de más de 52 empresas a la fecha, conferencista para diferentes universidades. Cámara de comercio, SENA, Comité de cafeteros, U Rosario y cámara de comercio (Bogotá, Cali y Manizales), Incubar y otros. Consultor para graduados U Los Andes, U de la Sabana. Capacitador- mentor Fenalco

Consultor para desarrollo de modelo comercial programa punto Oulet gobernación de caldas y Semillero de emprendedores rurales Alcaldía de Manizales. “Fábricas de productividad” ministerio de comercio. Consultor “Master” INNPULSA ministerio de las Tics

Certificado
Se otorga certificado a quien haya asistido por lo menos al 80% de las horas programadas según control realizado por la universidad.

$290.000

no aplica

no aplica

no aplica
no aplica
NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
12 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Junio 30 de 2022
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si  pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.