Diplomado Online
          
        
            Acción Humanitaria y Posconflicto
          
        SOMOS
EDUCACIÓN 
          CONTINUA
      
no aplica
no aplica
                Objetivos
              
              no aplica
                
                  Dirigido a
                
              
              no aplica
no aplica
                
                  Metodología
                
              
              La metodología busca ser un modelo transformador de la educación en donde se tiene en cuenta la creatividad y mundo interior de la persona, conjuntamente se construye y aporta conocimiento, buscando principalmente lograr un diálogo horizontal y de saberes desde la virtualidad, que reconozca los conocimientos de los distintos participantes. El proceso de enseñanza-aprendizaje se enmarcará en un método lúdico creativo para entender la importancia de la coyuntura actual respecto a la acción humanitaria y al posconflicto.
                
                  Contenidos académicos
                  
                
              
              Módulo 1: Charla inaugural -1 horas. 
Módulo 2: Acción humanitaria -15 horas.
- Asistencia humanitaria y emergencia-
- Situaciones de emergencia por cambio climático, desastres naturales, Posconflicto y acción humanitaria- .
- Acción humanitaria desde las actividades en terreno-
- Origen del Estudio de conflictos armados - .
- Modelos de análisis de conflictos armado- .
- Visiones de los actores del conflicto-
- Misiones de Paz de las Naciones y Agenda para la paz de Naciones Unidas.
- Acuerdo entre el Gobierno de Colombia y Farc-
- Acuerdo entre el Gobierno de Colombia y Farc-
- Acuerdos de paz comparados-.
- Aproximaciones teóricas al Enfoque diferencial: Género, etnia, edad, raza, situación de discapacidad-.
- Reparaciones efectivas desde la diferenciación del daño. Diferencias múltiples-
Módulo 8 Reconciliación durante el conflicto y posconflicto- 11 horas
- La reconciliación: aproximación conceptual y enfoques. Contextos para hablar de reconciliación: análisis de los procesos internacionales y algunas lecciones aprendidas- .
- La reconciliación como paso para la construcción de la paz: políticas públicas-
- Transformación de conflictos y Construcción de consensos-.
- Cultura de Paz-
Módulo 11. Política Pública de Reconciliación - Retos de la transición- 32 horas.
- Política Pública de Reconciliación – .
- Reconciliación posconflicto - OACP-.
- Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas-
- Los retos de la transición de situaciones de conflicto-
- Los retos de la asistencia humanitaria y sus actores-
- Panel Visión de paz y posconflicto de los actores del posconflicto-
                
                  Conferencistas
                
              
              no aplica
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
                  Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
                  programa dependerá del mínimo número de inscritos,
                  establecido por la Universidad.
                  
                  Certificación: se otorgará certificación a quien haya
                  cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
                  programadas en el aula.
                  
                  Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
                  crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
                
                  Válido para Colombia:
                  
                  **Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
                  Educación Superior no son responsables del
                  
                  I.V.A.
                  
                  **Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
                  (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
                  las ventas.