image-course
Presentación

Las dos reformas tributarias Ley 1943 de 2018 y la 2010 de 2019, hacen necesario estudiar los cambios que frente al  cumplimiento de las obligaciones tributarias hace necesario que los profesionales de las diferentes aéreas como contaduría, economía, administración, derecho y afines, adquieran un conocimiento integral de las disposiciones que regulan las obligaciones tributarias tanto en el contexto nacional como internacional, de manera que aplicando en debida forma las normas tributarias, puedan optimizar las cargas impositivas de los contribuyentes.

Propuesta de valor

no aplica

Objetivos
-

  • Conocer cuáles son las nuevas obligaciones y disposiciones formales y sustantivas del contribuyente y como aplicarlas dentro del marco legal.

  • Crear una cultura sana en los participantes, en cuanto al cumplimiento de la normatividad tributaria.

  • Brindar conocimientos sólidos para que los participantes evalúen que contribuyentes pueden gozar de los beneficios tributarios, dentro de los parámetros que señala la ley.

  • Dar a conocer a los participantes las herramientas teóricas y prácticas conducentes a una planeación fiscal en beneficio de los contribuyentes.

Objetivos especificos
​​​​​no aplica
Dirigido a

no aplica

Requisitos
  • Terminación de estudios profesionales.

  • Si el participante es patrocinado por la empresa donde labora, ésta debe enviar una carta de compromiso para diligenciar la cuenta de cobro y otra en la que se manifieste su apoyo al participante para dar cumplimiento a los requisitos de asistencia que exige el curso.

Metodología

​​​​​​La metodología a utilizar es teórica - práctica, la cual incluye la elaboración de talleres numéricos y análisis de casos.

Contenidos académicos
  • Módulo I

    Sistemas de Facturación - Factura Electrónica

    Sistemas de Facturación

  • Sujetos

    • Obligados a facturar

    • No obligados a facturar

  • Sistemas de facturación:

    • Factura de Venta

      • Factura de Talonario o de papel

      • Factura electrónica de Venta con Validación Previa.

        • Implementación

        • Cronogramas

        • Características técnicas del Sistema Informático Electrónico

        • Factura con validación previa

        • Contingencias.

        • La factura electrónica gratuita ¿DIAN.

        • Régimen Sancionatorio

    • Documentos equivalentes

      • El P.O.S.

      • Otros documentos equivalentes.

      • Régimen de transición de los documentos equivalentes

    • Requisitos de la Factura de Venta y de los Documentos Equivalentes

    • Los anexos técnicos

  • Proveedores tecnológicos

    • Requisitos

    • Aprobación

    • Obligaciones

    • Infracciones

    • Sanciones

  • El Recurso de Reconsideración.

  • Proceso de Devolución.

  • Procedimiento administrativo de cobro coactivo

    • La compensación como modo de extinguir la obligación tributaria

    • Facilidades de Pago

    • Etapas del proceso administrativo de cobro

  • Etapa contencioso Administrativa

  • Beneficios Ley de Crecimiento

    • Terminación por mutuo acuerdo

    • Conciliación contencioso administrativa

    • Favorabilidad en la etapa de cobro

  •  

    Módulo XI

    Procedimiento Tributario

  • Obligaciones formales

  • Obligaciones Sustanciales

  • Principios rectores:

    • Lesividad

    • Gradualidad y Proporcionalidad

    • Favorabilidad

  • Procedimientos de Fiscalización

    • Ordinario o general

    • Liquidación Provisional

    • Liquidación Simplificada

  • Procesos

    • Determinación

    • Sancionatorio. Clasificación de las sanciones

    • Penal

  •  

    Módulo X

    No Contribuyentes del Impuesto de Renta y Régimen Tributario Especial.

  • No contribuyentes ¿ no declarantes

  • No contribuyentes contribuyentes de Ingreso y Patrimonio.

  • Régimen Tributario Especial

    • Entidades Sin Ánimo de Lucro

    • Cooperativas

  • ZOMAC ¿ Obras por Impuestos

  • Economía Naranja

  • Obligaciones ante la UGPP

    • Sujetos

    • Determinación

    • Sanciones

    • Beneficios de la Ley de Financiamiento y de la Ley de Crecimiento

  •  

    Módulo IX

    Impuestos Distritales y Obligaciones ante la UGPP

    Los Impuestos Vigentes en el Distrito Capital

  • Tasa efectiva de tributación en los impuestos Distritales

  • Formulario Único Nacional

  • Cambios en los rangos tarifarios

  • Nuevos agentes de retención

  • Los impuestos distritales y el Régimen Simple de Tributación.

  • Generalidades / Alistamiento de Información

  • Diferencias generadas por reconocimiento y medición / Diferencias permanentes y temporarias

  • Diligenciamiento Formato / Reporte de Conciliación Fiscal

  •  

    Módulo VIII

    Información Exógena y Conciliación Fiscal

  • La información exógena

    • Obligados por el año 2019

    • Resoluciones ¿ DIAN- que aplican

  • Taller

  • Conciliación Fiscal

  •  

    Módulo VII

    Retención en la Fuente

  • Concepto de retención en la fuente.

  • Retención en el Impuesto sobre la Renta

    • Elementos de la retención en la fuente.

    • Sujeto pasivo de la retención.

    • Agente de retención.

    • Concepto de retención a efectuar.

    • Tarifa de retención.

    • Base de retención.

    • Obligaciones relacionadas con la retención en la fuente.

    • Tabla de retención en la fuente.

    • Retenciones en la fuente rentas de trabajo.

    • Auto-retenedores

  • Retención en el Impuesto IVA

  • Taller retención en la Fuente

  •  

    Impuesto de Normalización Tributaria

  • Elementos del Impuesto

  • Normas de procedimiento

  • Taller Impuesto de Normalización

  •  

    Impuesto al Patrimonio

  • Elementos del Impuesto

  • Causación

    • 2020

    • 2021

  • No deducibilidad del impuesto.

  • Sanciones y Procedimiento aplicable

  • Taller Impuesto al Patrimonio

  •  

    Módulo VI

    Impuestos Complementarios del Impuesto sobre la Renta

    Impuesto de Ganancia Ocasional

  • Elementos del Impuesto

  • Causación

  • Taller determinación del Impuesto de Ganancia Ocasional.

  •  

    Módulo V

    La Renta de Personas Naturales

  • Régimen cedular aplicable en para el año 2019 que se declara en el 2020.

  • Régimen cedular aplicable para el año 2020 que se declarará en el 2021.

  • Realización del ingreso para los no obligados a llevar contabilidad

  • Aportes obligatorios al sistema general de pensiones

  • Rentas de trabajo exentas

  • Determinación de la renta para servidores públicos diplomáticos, consulares y administrativos del ministerio de relaciones exteriores

  • Tarifa para las personas naturales residentes y asignaciones y donaciones modales

  • Personas naturales residentes

  • Ganancia ocasional derivada de indemnizaciones por concepto de seguros de vida

  • Determinación cedular

  • Rentas líquidas gravables

  • Base de renta presuntiva

  • Taller sobre depuración de la renta de las personas naturales:

    • Residentes-Sistema Cedular

    • No residentes- Sistema Ordinario

    • Sistema de comparación patrimonial

  • Tarifa especial para dividendos o participaciones recibidas por personas naturales residentes en Colombia

  •  

    Impuesto Nacional al Consumo

  • Impuesto Nacional al Consumo

  • No responsables del impuesto nacional al consumo de restaurantes y bares

  • Impuesto nacional al consumo de bienes inmuebles

  • Otros impuestos al Consumo Nacionales:

    • Bolsas

    • Cannabis

  •  

    • Clases de bienes y servicios en relación con el Impuesto a las ventas:

    • Gravados a la tarifa general

    • Gravados con tarifa diferencial

    • Exentos

    • Excluidos

    • Con base gravable especial

    • Contabilización del Impuesto

    • Periodos gravables

    • El IVA y el Régimen Simple.

    • Taller determinación del Impuesto y diligenciamiento de una declaración.

    • Los tres días sin IVA de los bienes cubiertos.

    Módulo IV

    Impuesto a las Ventas e Impuesto al Consumo

  • Impuesto sobre las Ventas

  • Elementos del Impuesto

    • Sujetos pasivos

    • Hechos generadores

    • Base imponible

    • Tarifa

  •  

    Dividendos

  • Determinación de los dividendos

    • Gravados

    • No Gravados

  • Tarifa especial para dividendos o participaciones recibidas por sociedades nacionales

  • Tarifa especial para dividendos o participaciones recibidos por sociedades y entidades extranjeras y por personas naturales no residentes

  • Tarifa especial para dividendos y participaciones recibidos por establecimientos permanentes de sociedades extranjeras.

  •  

    Módulo III

    Impuesto sobre la Renta para Personas Jurídicas

  • Elementos del Impuesto:

    • Sujetos (Pasivo-Activo)

    • Hecho Generador

    • Base Imponible

    • Tarifas

  • Ingresos que no se consideran de fuente nacional

  • Determinación de los dividendos y participaciones

  • No gravados

  • Gravados

  • Base y porcentaje de la renta presuntiva

  • Rentas exentas

  • Tarifa general para personas jurídicas

  • Descuento por impuestos pagados en el exterior

  • Descuento por donaciones a entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al régimen especial

  • Taller sobre depuración de impuesto de renta.

  • Determinación de Perdida.

  • Régimen tributario en renta para las mega inversiones dentro del territorio nacional

  • CHC

  • Beneficios especiales:

  •  

    Obligaciones Formales

  • Inscripción

    • Voluntaria

    • De Oficio por la DIAN

  • Recibo de Anticipos

  • Declaraciones que se deben presentar 2019-2020

  • Simple

  • Consumo

  • IVA

  • ICA

  • Recibos de anticipos

  • Declaración de Simple vigencia 2019

  • Taller diligenciamiento:

  •  

    Módulo II

    Impuesto Unificado Bajo el Régimen Simple de Tributación - Simple

    Obligación Sustancial

  • Elementos del Impuesto

    • Sujeto Pasivo

    • Hecho Generador

    • Base Gravable

    • Tarifas

  • Impuestos que comprenden e integran el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación

Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Información adicional

Clases Online: martes a jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas
Certificado
Los participantes que cumplan con el 80% de las actividades asignadas obtendrán una certificación de participación exitosa en el curso.

$ 1.200.000

no aplica

no aplica

no aplica
no aplica
NIVEL
Básico
DURACIÓN
70 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Febrero 16 de 2021
FINALIZA
no aplica
no aplica
DESCUENTOS

Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.