image-course
Objetivos
Objetivo General
El objetivo es desarrollar en los alumnos un pensamiento global que les permita entender la empresa como un todo y así dirigir estratégicamente y operativamente con gobernabilidad y un modelo de gestión del desempeño,  buscando los resultados proyectados para beneficio de socios y grupos de interés.
Dirigido a

Estudiantes, abogados, personal de empresas, profesionales de El Diplomado en está diseñado para profesionales que se desempeñen en áreas administrativas de entidades de salud o que quieren aprender sobre el manejo administrativo de los mismosotras disciplinas, público en general.

Metodología
El Diplomado se llevará a cabo a través de la metodología virtual sincrónica, ofreciendo a los participantes la oportunidad de participar en charlas magistrales, estudios de casos prácticos y talleres interactivos individuales y grupales. La modalidad incluirá el uso de material audiovisual que enriquecerá y dinamizará el proceso de aprendizaje, proporcionando un entorno virtual estimulante y participativo. Esta combinación de elementos formativos permitirá a los participantes adquirir conocimientos y aplicarlos de manera práctica, promoviendo una experiencia educativa completa y enriquecedora.
Contenidos académicos
MODULO 1: EJECUCIÓN EFICIENTE DE PRESUPUESTOS POR RESULTADOS 
•    Relación Del Plan Estratégico y Operativo con el presupuesto 
•    Presentación de los objetivos del módulo, contenido y evaluación
•    Construcción de la estrategia
•    Balance Score Card
•    Modelo de gestión integral
Lectura: El arte de ejecución de los negocios.
•    Lineamientos de la Planeación 
•    Panorama Mundial, país, sector salud, situación de la empresa
•    Gerencia Basada en la creación de Valor
•    Como reinventar su modelo de negocio
•    Innovación y Transformación Digital
•    Función financiera y arquitectura de la rentabilidad
•    Presupuesto y su relación con las estrategias
•    Metodología de la presupuestación
•    Hacer de la estrategia un proceso continuo
•    Proyecciones detalladas de estados financieros
•    Proyecciones detalladas de Flujo de caja
•    Visión integral de gestión de recursos financieros
•    Integración de los estados financieros proyectados
•    Capital de trabajo.
         Lectura: gerencia basada en la creación de valor.
•    Fuentes de financiación que alimentan las Ppr. Gobernabilidad y control de gestión
•    Junta Directiva
•    Indicadores de Gestión del plan
Lectura: Liderazgo estratégico.
•    Presentación De Casos
El docente presentara casos de empresas donde se muestra todos los contenidos del módulo y los alumnos podrán participar para enriquecer estas presentaciones de casos.

MÓDULO 2: LOGISTICA PARA INSTITUCIONES DE SALUD 
La logística en salud se define como la coordinación y gestión de todas las actividades relacionadas con el flujo de recursos en un centro prestador de servicios hospitalarios, encargándose de garantizar que todos los suministros y equipos se provean a tiempo, en el lugar adecuado, y con la calidad adecuada, proceso fundamental en la mejora de la calidad de la atención al paciente y la optimización de los recursos.

•    Introducción a la logística para Instituciones de salud-Antecedentes-Evolución
•    Macro Macroprocesos-Organigrama Funcional (Ips)
•    Procesos(Planeación-Aprovisionamiento-Almacenamiento-Inventarios-Distribución)
•    Medición de los procesos
•    Indicadores y mecanismos De Control

MÓDULO 3: HABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y GERENCIALES 
•    Las Habilidades Directivas Y Su Rol En El Desarrollo Personal Y Organizacional. 
•    Conceptos, Valoración Y Estrategias Para El Desarrollo De Habilidades Interpersonales.
•    Conceptos, Valoración Y Estrategias Para El Desarrollo De Habilidades Grupales. 
•    Conceptos, Valoración Y Estrategias Para El Desarrollo De Habilidades Comunicativas Organizacionales. 

MÓDULO 4: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA DE INSTITUCIONES DE SALUD 
•    Generalidades De Estrategia
•    Proceso De Planeación 
•    Diagnostico Y Analisis Estrategico
•    Formulación Ejecución Y Evaluación De Estrategias
•    Mercadeo Estrategico
•    Otros Temas Gerenciales
Información Adicional
Clases presenciales: Barranquilla
Plataforma a utilizar: Microsoft Teams o zoom
Certificado
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.   
 

$ 3.700.000

Clases Semipresenciales:

viernes de 5:00 p.m. a 9:30 p.m. y sábado 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
100 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIA
Septiembre 27 de 2024
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos

10% egresados
15% para grupo de 3 personas en adelante

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.