image-course
Presentación del programa
El diplomado en Administración de riesgo y auditoría forense, brinda a los participantes las bases conceptuales y herramientas generales para la administración y prevención de riesgo de delitos económicos y financieros, tales como, así mismo, el uso de herramientas de Auditoría Forense, apoyados en las mejores prácticas.
Alianza internacional con ACFCS:
Alianza internacional con la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros o ACFCS:

La Universidad Javeriana ha formado una alianza con ACFCS para ofrecer a partir del año 2016 -y en determinados programas de educación continua-, la oportunidad para que los estudiantes puedan acceder al título de Especialista Certificado en Delitos Financieros o CFCS.

ACFCS es una organización compuesta por profesionales con membresía, tanto del sector público como privado, que trabajan en diferentes disciplinas para la detección, prevención y control de la delincuencia financiera.

La credencial CFCS, que responde a la necesidad de contar con profesionales con numerosas habilidades, conocimientos y experiencia en todo el campo de los crímenes económicos, se otorga a candidatos que cumplen ciertos requisitos y que aprueban un riguroso examen, con el objetivo de que amplíen sus capacidades y crezcan profesionalmente.
Objetivos
Objetivos generales
Brindar a los participantes las bases conceptuales y herramientas generales para la administración y prevención de riesgo de delitos económicos y financieros, tales como, así mismo, el uso de herramientas de Auditoría Forense, apoyados en las mejores prácticas.
Objetivos específicos
  • Dar a conocer los principales conceptos herramientas utilizada en la detección a través de la Auditoría Forense, tales como Psicología Forense, Informática Forense, cadena de custodia y protección de datos.

  • Presentar las fases de la Auditoría Forense en sus fases: Planeación, Ejecución e informe, a través del método de casos.

  • Generar escenarios cercanos a la realidad a través del Laboratorio de Auditoría Forense

Dirigido a
no aplica
Requisitos
no aplica
Metodología
no aplica
Contenidos académicos

Módulo I: estructura de control y riesgo  para la prevención y detección de fraude

  • Introducción y bienvenida al diplomado

  • Ética empresarial y Gobierno Corporativo

  • Taller de Gobierno Corporativo

  • Control Interno en la prevención de fraude

  • Taller de Identificación de riesgo de Fraude.

  • Taller de Diseño de controles preventivos y de detección

  • Investigaciones internas y el uso de la Auditoría Forense

Módulo II: aspectos legales de a auditoría forense

  • Delitos económicos y financieros contra el patrimonio económico

  • Estatuto anticorrupción

  • Conceptos básicos de Derecho Penal y derecho probatorio

  • Marco General del Sistema Penal Acusatorio

  • La Auditoría Forense y su aplicación en la justicia.

  • Casos ocurridos en sector privado desde el enfoque del Derecho Penal

Módulo III. Herramientas de la auditoría forense

3.1 informática forense

  • Alcance y Objetivos de la Informática Forense

  • Metodología, técnicas y principios.

  • Aspectos Legales en la pericia Forense.

  • Evidencia Digital.

  • Minería de Datos.

  • Gestión de Incidentes. 

  • Detección de Fraudes. CSIRT - CERT.

3.2 preservación de la prueba:

  • Cadena de custodia

  • Protección de datos

  • Taller de preservación de la prueba con casos

3.3 Psicología forense y técnicas de entrevistas.

  • Representación mental, riesgos y criminalidad

  • Perfil del delincuente

  • Perfil del Criminal de Cuello Blanco

  • Psicología de la víctima

  • Análisis conductual forense

  • Detección de consulta sospechosa

  • Taller de entrevistas

Módulo IV: etapas de la auditoría forense

4.1 Planeación de la auditoría forense

  • Análisis del Caso

  • Evaluación de Riesgo del Caso

  • Preparación de programas y procedimientos de Auditoria

  • Conformación de Equipos

  • Taller con caso

4.2 Ejecución de auditoría financiera forense

  • La inteligencia financiera y la auditoría forense

  • Técnicas especiales de investigaciones financieras

  • Entrevistas Financieras

  • Fuentes de información para rastreo financiero

4.3 Elaboración de informes de auditoría forense

  • Características del informe

  • Contenido y anexos. Anexo gráfico

  • Caso práctico: taller de elaboración de un informe de auditoría forense Taller

4.4 Laboratorio de auditoría forense

  • Comunicación de resultados

  • Reportes a  partes Interesadas

  • Simulación del ejercicio

Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Información adicional
no aplica
Certificado
Los participantes que cumplan con el 80% de las actividades asignadas obtendrán una certificación de participación exitosa en el curso.

$2.950.000

no aplica

no aplica

no aplica
Clases Virtuales en Vivo:
Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
100 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Mayo 22 de 2025
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.