Advanced Incident Investigation - Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana
Curso
SA1 Advanced Incident Investigation
SA1 Capacitación Avanzada en Investigación de Incidentes
SA1 Capacitación Avanzada en Investigación de Incidentes
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
English Version
Overview
This course provides a detailed review of the Incident Investigation process and methods. The course encompasses both theory and practical techniques of incident investigations covering Data Collection, Interview Techniques, Analytical Tools (root cause analysis), Site Inspection, Evidence Preservation, Human Factors and Flight Data Monitoring application. This course will also provide information on managing the media and implications of the incident on legal or insurance issues. Crisis Management and Emergency Response/Go Team procedures are also reviewed as part of this training.
Who Should Attend?
Any person involved with accident investigations including Airlines, General Aviation, Manufacturers, Airport or External Service Provider Safety Managers, Operational Risk Managers, Safety Analysts, CAA, ATC Representatives, Associations, Unions and any safety-critical roles responsible for conducting incident investigations.
Course Agenda
Day Module
Module 1
- a. Course Overview
- b. Investigations Refresher
- c. Incident Response
- d. Investigation Manageemnt
- e. Managing External Agencies and Overseas Investigations
- f. Accident Causation Models
Module 2
- a.Intervew Techniques for Investigators
- b. Exercise – Interview Techniques
- c. Investigation Analysis Techniques – 3CA, ECFA, 5Y, STEP
- a. Exercise – Investigation Analysis Techniques
- b. Preservation of Evidence
- c. Health & Safety at Incident/Accident Site
- d. Human Factors in Investigations
- e. Flight Data Monitoring Supporting Investigations
- a. Crisis and Emergency Response – GO Team
- b. Media Management
- c. Exercise – Media Interview Techniques
- d. Legal and Insurance Implications
- a. Final Exercise
- b. Conclusion
Objective
Advanced Incident Investigation is designed to prepare the attendee with the concepts and practical techniques to undertake, manage and complete a successful investigation.
Deliverables
- Practical understanding of the incident investigation process and accident causation models
- Practical understanding of investigation causal analysis tools and interview techniques supporting investigations
- An effective understanding of the links between incident investigation process, crisis and media response and liaison with external agencies
- Certificates of Attendance will be issued after completion of 95% of the course
Logistics
Language:
- The course will be taught in Spanish (English upon request)
- Simul-translators may be utilised if English speaking Facilitators are utilised
Duration:
The training is five (5) days in duration (40 hours).
Location:
Pontificia Universidad Javeriana Campus in Bogota
Versión en Español
Visión General
El curso proporciona una revisión detallada del proceso y métodos para la investigación de incidentes y accidentes aeronáuticos. Este abarca técnicas teóricas y prácticas de investigación de incidentes / accidentes como la recopilación de datos, técnicas de entrevista, herramientas analíticas (análisis de causa raíz), inspección del sitio, preservación de la evidencia, Factores Humanos y aplicación de monitoreo de datos de vuelo. Así mismo proporcionará información sobre la gestión de los medios de comunicación y las implicaciones del incidente en cuestiones legales o de seguros. Se revisarán también como parte de este módulo los procedimientos de Gestión de Crisis y Respuesta a Emergencias/Go Team.
¿Quién debe asistir?
Cualquier persona involucrada en investigación de incidentes, incluido personal de aerolíneas, aviación general, fabricantes, gerentes de seguridad de aeropuertos o proveedores de servicios externos, gerentes de riesgos operativos, analistas de seguridad, personal de la autoridad aeronáutica, personal de ATC, asociaciones, sindicatos y cualquier función crítica para la seguridad responsable de realizar investigación de incidentes.
Agenda de la capacitación
Día Módulo
Módulo 1
- a. Visión general
- b. Repaso de Investigaciones
- c. Respuesta a Incidentes
- d. Gestión de Investigaciones
- e. Cómo gestionar entidades externas e investigaciones en el extranjero
- f. Modelos de Causalidad de Accidentes
Módulo 2
- a. Técnicas de Entrevista para Investigadores
- b. Ejercicio – Técnicas de Entrevista
- c. Técnicas de Análisis de Investigación -3CA-ECFA-5Y-STEP
Módulo 3
- a. Ejercicio – Técnicas de Análisis de Investigación
- b. Preservación de la Evidencia
- c. Salud y Seguridad en el sitio del Incidente/Accidente
- d. Factores Humanos en la investigación
- e. Monitoreo de Datos de Vuelo que respaldan la Investigación
Módulo 4
- a. Crisis y Respuesta a la Emergencia -¨ Go Team¨
- b. Gestión de los Medios de Comunicación
- c. Ejercicio – Técnica de de Entrevista de Medios de Comunicación
- d. Implicaciones Legales y de Seguros
Módulo 5
- a. Ejercicio Final
- b. Conclusión
Objetivo
La Investigación Avanzada de Incidentes está diseñada para preparar a los participantes con los conceptos y las técnicas necesarias que le permitirán conducir, gestionar y completar una investigación con éxito.
Entregables
- Comprensión práctica del proceso de investigación de incidentes y modelos de causalidad de accidentes
- Comprensión práctica de las herramientas de análisis causal de investigación y las técnicas de entrevista que apoyan las investigaciones
- Una comprensión efectiva de los vínculos entre el proceso de investigación de incidentes, la crisis y los medios de comunicación, así como el enlace con agencias externas
- Certificados de asistencia se emitirán con un mínimo de participación correspondiente al 95% del curso
Idioma
- Este curso puede ser dictado en español / inglés
- De ser necesario, traductores simultáneos inglés-español se pueden proveer sin costo adicional
Duración
El entrenamiento tiene una duración de cinco (5) días (40 horas).
Ubicación
Campus de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá
Version
Conferencistas
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.