Curso Online
Análisis de información con apoyo de software estadísticos y geográficos
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

no aplica
Con este curso, el estudiante estará en capacidad de manejar información cuantitativa y geográfica de amplio uso en procesos de investigación e intervención frente a problemas sociales. Se abordan de manera práctica las herramientas básicas de cuatro de los software más utilizados en las ciencias sociales (Excel, SPSS, ArcGis y R), los cuales presentan un amplio abanico de posibilidades para el análisis y procesamiento de la información social.
Objetivos
Capacitar a los profesionales en el uso básico de los software Excel, SPSS, ArcGis y R, y su aplicación a análisis de información social.
-
Brindar herramientas para el manejo básico de los software Excel, SPSS, ArcGis y R.
-
Fortalecer las capacidades de análisis de información para uso en el campo social, a través de los software mencionados.
Dirigido a
Profesionales y estudiantes interesados en el manejo de software estadísticos y sistemas de información geográfica utilizados para la sistematización, procesamiento y análisis de datos en Ciencias Sociales.
no aplica
Metodología
El curso se desarrolla con una metodología práctica y participativa, basada en el uso de fuentes de información estadística y geográfica disponible para su procesamiento y análisis. Se desarrollarán talleres a partir de ejemplos y datos que permitan acercarse a problemas sociales del contexto colombiano, y fortalecer las capacidades en el manejo de nuevas herramientas para el análisis descriptivo y multivariado de la información. El desarrollo de estas competencias favorece la elaboración de diagnósticos, la toma de decisiones y el seguimiento de proyectos de intervención social, entre otros.
Contenidos académicos
Análisis de información con apoyo en Excel y SPSS (15 horas)
Introducción a las fuentes de información y el manejo de datos.
Procesamiento y análisis de datos en Excel
Introducción al procesamiento y análisis de datos en SPSS
Análisis estadístico descriptivo en SPSS
Análisis multivariado en SPSS
Generación de informes
Georreferenciación de información con apoyo en ArcGIS (15 horas)
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica
Tipo de datos y archivos utilizados en los SIG
Sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas. Datum y elipsoides.
Herramientas básicas de geoprocesamiento
Producción de cartografía temática
Búsqueda y disponibilidad de datos
Introducción a software libres de SIG
Análisis de información con apoyo en R (18 horas)
Introducción a R
Tipo de datos y operaciones utilizados en R
Proyectos en RStudio
Análisis descriptivo en R
Análisis bivariado y multivariado
Generación de informes
Conferencistas
Clases Online: martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m..
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.