Curso
Analítica de Datos y Automatización de Procesos enPower BI y Automate
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

no aplica
La transformación digital en las empresas está basada en la adaptación de herramientas tecnológicas que permitan un rápido despliegue en los procesos de negocio e impacten la experiencia del cliente. Es por esto que Microsoft a través de Power Platform ha diseñado Power BI, Power Automate y Power Virtual Agents, herramientas que han ayudado a las empresas a crecer digitalmente, gracias a su facilidad de implementación.
Soluciones como Power BI tienen un rol importante en las organizaciones, gracias a sus múltiples beneficios. Por ejemplo, la construcción de información consolidada que ayuda a la toma decisiones informadas de manera rápida, y un entendimiento del negocio gracias a la facilidad para comprender los informes generados por Power BI. Las empresas necesitan de colaboradores con habilidades para construir informes estratégicos y tácticos utilizando herramientas de análisis de datos que generen valor al negocio.
La adaptación de Power Automate como herramienta para la automatización inteligente de flujos de trabajo tiene como objetivo integrar diferentes aplicaciones de negocio mediante la sincronización de archivos, despliegue de alertas y la recopilación de datos. De esta manera, las empresas obtienen eficiencias en costos y tiempo en sus procesos.
La implementación de conversaciones inteligentes y procesos operativos a través de Power Virtual Agents, los cuales se operacionalizan usando bots que ayudan a las empresas, debido a su facilidad para integrarse con Power Automate, SharePoint y otras herramientas, logrando una reducción de tareas operativas y un aumento en la calidad de estas.
Con este curso introductorio podrá acceder a un conjunto de competencias asociadas al uso de la herramienta Power Platform, la cual apalancará el proceso de transformación digital en su empresa.
Objetivos
Adaptar las herramientas Power BI, Power Automate y Power Virtual Agents, diseñadas para la transformación digital en las empresas. Herramientas que responden a las tendencias de análisis de datos, automatización inteligente de procesos y la incorporación de Inteligencia Artificial en los procesos operativos.
- Conocer los conceptos y la arquitectura de Power BI, Power Automate y Power Virtual Agents
- Integrar las tres herramientas mediante la implementación de casos de negocio con el fin de operacionalizar la transformación digital en las empresas
Dirigido a
Contenidos académicos
Módulo 1: Conceptos, arquitectura de Power BI y transformación de datos (20 horas)
- Conceptos, arquitectura y transformación de datos
- Introducción a Power BI Desktop
- Conectarse a diferentes fuentes de datos
- La arquitectura de Power BI y la integración con otras aplicaciones de automatización de procesos
- Actualización automática de datos
- Transformación de datos
- Introducción a Power Query
- Limpieza de datos con formatos irregulares
- Uso de Excel en Power BI
- Modelado de datos
- Diseño e implementación de Informes
- Principios de diseño
- Tipos de objetos visuales
- Dashboards y ejecución de alarmas
- Trabajo colaborativo y aplicaciones
Módulo 2: Conceptos y arquitectura de Power Automate (20 horas)
- Conceptos y arquitectura de Power Automate
- Introducción a la automatización inteligente de procesos
- La arquitectura de Power Automate
- Creación de flujos de trabajo con SharePoint, Outlook y Forms
- Integración con diferentes fuentes de datos
- Disparadores, conectores y acciones
- RPA (Robot Process Automation)
- Introducción a RPA
- Identificación y automatización de tareas repetitivas
- Automatizaciones de entrada de datos
Módulo 3: Conceptos y arquitectura de Power Virtual Agents (10 horas)
- Conceptos y arquitectura de Power Virtual Agents
- Introducción a bots
- La arquitectura de Power Virtual Agents
- Diseño e Implementación de Virtual Agents
- Creación de bots
- Gestión de topics
- Integración de bots con otras aplicaciones
- Publicación y monitoreo
Conferencistas
Esta propuesta incluye:
- Licencias de Power BI professional, Power automate y Power Virtual Agents, la cuales permitirán explorar y sacar el mayor provecho a todas las funcionalidades suministradas por Power Platform.
- Acceso a las memorias del curso, las cuales podrá revisar y utilizar después de culminar el curso.
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.