Curso Presencial
Aplicación de las RDA en Bibliotecas: avances y retos
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Propuesta de Valor
Desarrollar conocimientos teóricos y metodológicos sobre la aplicación de las RDA a los recursos análogos y digitales en las diferentes unidades de información, realizando la correcta transición de las RCAA2 con el dominio adecuado del formato bibliográfico y de autoridad.
Objetivos
Apropiar los cambios que las RDA propone a recursos bibliográficos análogos y digitales existentes en las diferentes unidades de información.
Desarrollar capacidades para la aplicación de directrices teniendo en cuenta las RDA en las áreas de desarrollo de colecciones, procesos técnicos y catalogación de las diferentes unidades de información.
Dirigido a
Manejo del formato MARC21.
Metodología
Contenidos académicos
- Antecedentes y evolución histórica
- Principios y modelos conceptuales (FRBR y FRAD)
- Introducción FRBR
- Modelo entidad – relación
- Entidades, atributos y relaciones
- Ejemplos
- Introducción FRAD
- Entidades esenciales del modelo
- Puntos de acceso controlados y sus relaciones
- Ejemplos
Módulo 2: RCAA2 vrs. RDA
- Semejanzas
- Diferencias
- Evolución
Módulo 3: Normativa RDA
- Aspectos generales
- Objetivos y principios
- Estructura
- Terminología
Módulo 4: Aplicando RDA
- RDA Toolkit
- RDA y formato MARC21
- Formato bibliográfico y RDA
- Formato de autoridad y RDA
- Autoridades de nombres personales
- Autoridades de autores corporativos
Módulo 5: RDA y sistemas integrados para la gestión bibliotecaria
- Cambios a realizar en los registros actuales
- Recomendaciones para la existencia de registros RDA
- Planificación y cambios a los registros de autoridad
- Puntos de acceso de los registros
- Auditoría en la aplicación de cambios RDA
Conferencistas
Bibliotecóloga y docente de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana. Con amplia experiencia en el área de procesos técnicos y descripción bibliográfica. Actualmente, lleva trabajando 10 años como docente en la Pontifica Universidad Javeriana la impartiendo las asignaturas de Descripción del Conocimiento y Descripción Documental.
Trabajo por más de 30 años en la Universidad Nacional de Colombia en la Dirección de Bibliotecas, durante este tiempo se desempeñó en varios cargos, entre ellos, Jefe de las Bibliotecas Especializadas de Agronomía, Mujer y Género, Instituto de Ciencias Naturales e Ingeniería, Jefe de la Sección de Procesos Técnicos de la Dirección de Bibliotecas y Coordinadora de la Biblioteca de Posgrados de Ciencias Humanas. Luego ingreso al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA para apoyar la Dirección General, cuyo objetivo principal incluyó el procesamiento técnico de colecciones y la normalización de la base bibliográfica en el sistema de gestión bibliotecaria Aleph 500, y a partir del año 2009 hasta el 2017, se desempeñó como Coordinadora de Procesos Técnicos de la Biblioteca de la Universidad Central con funciones específicas que permiten la creación de políticas y procedimientos para la catalogación de recursos bibliográficos en diferentes soportes aplicando la normativa RDA.
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.