Curso
Aplicación y Manejo de HDM-4 para la Gestión de Pavimentos
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

El curso está enfocado a profesionales en el área de gestión de pavimentos o infraestructura vial, con el manejo y aplicación de la herramienta computacional denominada HDM-4. Este software permitirá la gestión de carreteras evaluando las condiciones óptimas a la luz de un criterio técnico-económico con el fin de optimizar económicamente la inversión requerida para mantener un nivel de servicio apropiado de un sistema de carreteras.
Objetivos
Capacitar profesionales del área de gestión de pavimentos en el manejo y análisis de la herramienta computacional HDM-4.
- Identificar nichos de aplicación de la herramienta HDM-4
- Realizar ejercicios prácticos aplicados a la gestión integral de los pavimentos.
Dirigido a
Profesionales enfocados en la gestión, conservación, mantenimiento y/o rehabilitación de pavimentos tanto del sector público como privado.
no aplica
Metodología
no aplica
Contenidos académicos
- Estructura de la herramienta HDM-4.
- Conceptualización modelos de deterioro implementaos en los sistemas de gestión vial.
- Estimación de las variables para la aplicación y calibración de modelos de deterioro del sistema HDM-4
- Análisis de resultados de HDM-4. Conceptualización, implementación y calibración.
Conferencistas
Mauricio Salgado Torres
Ingeniero Civil y Magister en Ciencias de la Ingeniería en infraestructura vial. Con conocimientos y experiencia en proyectos de infraestructura vial, especialmente en gestión de la conservación de pavimentos urbanos e interurbanos, siendo reconocido experto en la aplicación del HDM-4.
Consultor y especialista en gestión vial, pavimentos de hormigón, así como en tecnología de hormigón para pavimentos & pisos industriales. Con 25 años de trayectoria como profesor universitario y relator de diplomados, cursos y seminarios en más de 15 países.
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.