Arquitectura Interior - Educación Continua
Diplomado Online
Arquitectura Interior
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

no aplica
El diplomado en Arquitectura Interior promueve una formación orientada a que el participante se constituya en un pensador original, conocedor del valor del diseño como proceso y las variables que intervienen en los proyectos de interiorismo. Consciente de la importancia de hacer confluir diversas disciplinas en un proyecto y con capacidad para coordinarlos para hacer del proyecto, una realidad.
Objetivos
-
Ampliar el conocimiento sobre la importancia de las diferentes variables que inciden en un proyecto de arquitectura interior
-
Conocer referentes históricos y tendencias mundiales que han marcado pautas y direccionan decisiones en la intervención de los espacios
-
Tener un acercamiento actualizado a características de orden técnico que permiten materializar una propuesta de diseño
-
Coordinar acciones entre el creativo en el desarrollo de un concepto de diseño y la capacidad de ser transformado en proyecto viable de interiorismo
Dirigido a
Arquitectos, diseñadores industriales, diseñadores de interiores, escenógrafos, profesionales auxiliares de la arquitectura y en general, a todas aquellas personas que cuenten con experiencia o tengan interés en el desarrollo de proyectos arquitectónicos y de diseño interior.
Metodología
Mediante una serie de conferencias teóricas, estudios de caso, visitas guiadas y talleres prácticos con especialistas, se darán las bases del conocimiento para una aproximación a diferentes temas que componen un proyecto de arquitectura interior. Se desarrollará paralelamente un ejercicio transversal de conceptualización de diseño de un espacio interior, que se irá enriqueciendo a partir de los conocimientos adquiridos y con la experiencia práctica de los talleres y visitas. La evaluación cualitativa del ejercicio, se realizará al final del diplomado sobre la evolución de los proyectos realizados durante el curso, en compañía de los asistentes y de conferencistas.
Contenidos académicos
Módulo 1. Fundamentos de la arquitectura interior
Este módulo da las bases teóricas para dimensionar la importancia de la arquitectura interior, su complejidad, su validez y su vigencia como uno de los elementos fundamentales para la calidad de vida del hombre contemporáneo.
-
Arquitectura, espacio interior, diseño de interiores.
-
Estilos, tendencias e influencias
-
El valor de lo existente en la arquitectura interior.
-
Taller de conceptos
-
Visita guiada
Módulo 2. Herramientas de diseño en la arquitectura interior
Este módulo proporciona los criterios e instrumentos con los que el interiorista cuenta para desarrollar una idea de diseño. A través de las herramientas vistas se evoluciona el concepto de diseño en una idea de espacio proyectado.
-
El proyecto de diseño
-
El concepto de diseño
-
Principios de confort interior
-
Iluminación
-
Acústica
-
Materiales y acabados
-
El color interior
-
Amoblamiento y accesorios
-
Talleres de diseño
-
Visitas guiadas
Módulo 3. Gestión de la arquitectura interior
Con base en las competencias adquiridas en los dos módulos anteriores, este módulo abre el espacio de concretar la propuesta de arquitectura interior y su posibilidad de ser materializada.
-
Gestión de proyectos de interiorismo
-
Espacios comerciales
-
Espacios corporativos
-
Talleres de diseño
-
Visita guiada.
Conferencistas
Clases Online:
Lunes, martes y miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Jueves de 6:00 pm a 9:00 pm (cuando la semana tenga lunes festivos).
Algunos sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.