Curso Online
Avalúos Urbanos
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
Conceptos introductorios
• Reflexiones preliminares.
• Principios básicos para la práctica valuatoria.
Módulo 2. Jurídico y normativo.
Normas y legislación en avalúos básica.
• Principios de derecho inmobiliario.
• Principios de Legislación en avalúos.
• Ética en avalúos.
Módulo 3. Fundamentos teóricos valuatorios
• Presentación de las teorías sobre la formación de los precios del suelo,
• El mercado de la tierra urbana.
Módulo 4. Principios de métodos de valoración.
En este módulo se trabaja de una manera práctica y aplicada los cuatro métodos de valoración básicos: residual, comparativo, renta y costos.
Módulo 5. Habilidades Urbanísticas para avaluos.
Estudio de la ciudad, norma y condiciones urbanas básicas para la actividad valuatoria.
Módulo 6. SIG aplicado a habilidades urbanísticas para avaluos.
Estudios de casos
Este temario puede tener variaciones, siendo una propuesta de capacitación flexible, que busque el máximo desempeño de los alumnos, de acuerdo con las necesidades específicas de los mismos.
Conferencistas
Conferencistas
Oscar Borrero Ochoa
Economista y consultor en temas de avalúo inmobiliario, plusvalía, estudios de mercado, factibilidad económica para proyectos inmobiliarios, transferencia de derechos de construcción, aplicación de planes zonales y reajuste del suelo, entre otros. Es asesor, investigador y profesor a distancia del Programa para América Latina del Instituto Lincoln, en cursos sobre plusvalía del suelo y financiamiento urbano. Profesor de la Universidad Javeriana, Universidad Nacional de Bogotá, Universidad Distrital y Universidad del Rosario. Como investigador, desarrolló una metodología original para el estudio de oferta y demanda de viviendas, dirigió los estudios de valor del suelo urbano en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades de Colombia, y promovió la creación del Registro Nacional de Avaluadores. Actualmente se dedica a avalúos, asesoría inmobiliaria y consultoría urbana a entidades públicas y privadas a través de su firma Borrero Ochoa y Asociados Ltda.
Fernando López Murcia
Experto en estrategias urbanas inmobiliarias y vivienda. Arquitecto y magister en urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, consultor en desarrollos inmobiliarios, vivienda social, planes parciales y planes de ordenamiento territorial. Ha sido profesor del postgrado en Derecho urbanístico en la Universidad Javeriana, Ingeniería en la Universidad de la Sabana y Arquitectura en distintas universidades. Conferencista en derecho urbano y gestión inmobiliaria en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Cúcuta. Actualmente es Consultor Urbano para el sector inmobiliario.
Ariel Llano Medina.
Ingeniero Catastral y Geodesta. Especialista en Sistemas de información geográfica y avalúos. Más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y de avalúos. Ha sido consultor de los catastros de Bogotá y Cali, y del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en la división de avalúos.
Daniel Vásquez Franco
Abogado, Especialista en Derecho Financiero. Ha sido Director Jurídico de la Financiera Bermudez y Valenzuela; Director Jurídico y Secretario General de la Corporación de Ahorro y Vivienda Colmena; Asesor Jurídico del Viceministerio de Vivienda en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial. Actualmente es Director Jurídico de Confecámaras
Mario Córdoba Arcila
Experto en gestión financiera inmobiliaria y avalúos, desde 1999 asesor en la firma Gl Consulting. Economista, arquitecto y magister en Urbanismo. Se ha desempeñado en el medio como vicepresidente técnico de la lonja de propiedad raíz de Bogotá, coordinador de la junta de avalúos, subgerente de Metrovivienda, entre otros.
Ricardo Calderón Magaña
Consultor financiero especializado en el desarrollo e implementación de modelos financieros para diagnóstico, planeación financiera y valoración de proyectos y empresas. Administrador de empresas con Maestría en eLearning y formación en Valoración de Empresas y Gerencia del Valor. Trabajó en la estructuración financiera de proyectos con Fiduciaria Colfides, Fiduciaria Andino y Fiduciaria Davivienda. Ha sido consultor de redes exportadoras de ProColombia, proveedor de capacitación para Allianz, BBVA, Horizonte, Porvenir y docente de posgrados y programas de educación continua con Universidad Javeriana, CESA, Universidad del Rosario y Universidad del Norte en programas con entidades como Parque Arauco, Davivienda, Jerónimo Martins, Grupo Éxito, Credibanco, Loreal, Comcel, Tigo, Halliburton, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Colpatria, Banco Popular, Finagro, Fogafin, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Cámara de Comercio de Bogotá, entre otras.
El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.