Aviation Technical Regulations - Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana
Curso
R5 Aviation Technical Regulations
R5 Regulaciones Técnicas de Aviación
R5 Regulaciones Técnicas de Aviación
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
English Version
Overview
The Chicago Convention (also known as the Convention on International Civil Aviation), established the International Civil Aviation Organisation (ICAO), a specialized agency of the United Nations charged with coordinating and regulating international air travel. The Convention was signed by 52 states on 7 December 1944 in Chicago, Illinois, U.S., and came into effect on 4 April 1947. The initial introduction of ICAO Safety Management related SARPs across multiple ICAO Annexes followed. The safety management SARPs are intended to assist States in managing aviation safety risks, in coordination with their Service Providers. Given the increasing complexity of the global air transportation system and its interrelated aviation activities required to assure the safe operation of aircraft, the safety management provisions support the continued evolution of a proactive strategy to improve safety performance. The foundation of this proactive safety strategy is based on the implementation of a State safety programme (SSP) that systematically addresses safety risks, in agreement with the implementation of the safety management systems (SMS) by the service providers. This course reviews the establishment of ICAO, the SARPS as they pertain to managing aviation risks and the areas subject to regulatory activities covered by the annexes to the convention.
Who Should Attend?
Airlines, General Aviation, Airport or External Service Provider Safety Managers, Compliance/ Quality Managhers, Operational Risk Managers, Quality Auditors, Safety Analysts, CAA, ATC Representatives or anyone who would like to understand the genesis of the regulations that apply to the aviation industry.
Course Agenda
Day Module
Module 1
- a. Overview
- b. Introduction to Aviation Regulations
- c. Chicago Convention Essential Regulations
Module 2
- a. Chicago Convention Essential Regulations (cont)
- b. ICAO Standards and Recommended Practices (SARPS) Relevance and Binding Force
- c. SARPs Annexes
- a. ICAO Standards and Recommended Practices (cont.)
- b. Areas Subject to regulation
- c. Overview of Relevant ICAO Annexes
Objective
The student will have a basic understanding of the ‘Chicago Convention’ agreement that laid the foundation for the standards and procedures for peaceful global air navigation and the foundation of the International Civil Aviation Organization (ICAO) that organized the development of international civil aviation
Deliverables
- An understanding of the Chicago Convention and the development of the Annexes that include more than 12,000 international standards and recommended practices (SARPs), all of which have been agreed by consensus by ICAO’s now 193 Member States.
- Understanding of ICAO’s core mandate, that helps States to achieve the highest possible degree of uniformity in civil aviation regulations, standards, procedures, and organisation.
- A review of the ICAO Standards and SARPS and their application to aviation regulatory development.
- Certificates of Attendance will be issued after completion of 95% of the course.
Logistics
Language:
- The course will be taught in Spanish (English upon request)
- Simul-translators may be utilised if English speaking Facilitators are utilised
Duration:
The training is three (3) days in duration (24 hours).
Location:
Pontificia Universidad Javeriana Campus in Bogota
Versión en Español
Visión General
El Convenio de Chicago (también conocido como el Convenio sobre Aviación Civil Internacional), estableció la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de coordinar y regular la aviación civil internacional. La Convención fue firmada por 52 estados el 7 de diciembre de 1944 en Chicago, Illinois, EE. UU., y entró en vigor el 4 de abril de 1947. A continuación se introdujeron inicialmente los SARPS relacionados con la gestión de la seguridad en múltiples anexos de la OACI. Los SARPS incluidos en la gestión de la seguridad tienen por objeto ayudar a los Estados a gestionar los riesgos de seguridad de la aviación, en coordinación con sus proveedores de servicios. Dada la creciente complejidad del sistema mundial de transporte aéreo y las actividades necesarias para garantizar la operación segura de las aeronaves, dichas disposiciones respaldan la evolución continua de una estrategia proactiva para mejorar el rendimiento en materia de seguridad. La base de esta estrategia se fundamenta en la implementación de un programa estatal de seguridad (SSP) que aborda sistemáticamente los riesgos de seguridad, en coordinación con la implementación de los sistemas de gestión de seguridad (SMS) por parte de los proveedores de servicios. Este curso revisa el establecimiento de la OACI, los SARPS en lo que respecta a la gestión de los riesgos de la aviación y las áreas sujetas a actividades regulatorias cubiertas por los anexos del Convenio.
¿Quién debe asistir?
Personal de aerolíneas, aviación general, aeropuertos o proveedores de servicios externos, gerentes de cumplimiento, gerentes de riesgo operativo, auditores de calidad, analistas de seguridad, personal de la autoridad aeronáutica, personal de ATC o cualquier persona que desee comprender los sistemas de gestión de seguridad y la aplicación dentro de las organizaciones.
Agenda de la capacitación
Día Módulo
Módulo 1
- a. Visión general
- b. Introducción a las Regulaciones Aéreas
- c. Reglamento esencial establecido en el Convenio de Chicago
Módulo 2
- a. Reglamento esencial establecido en el Convenio de Chicago(cont.)
- b. Relevancia y fuerza vinculante de las normas y Prácticas Recomendadas de la OACI (SARPS)
- c. Anexos de los SARPS
Módulo 3
- a. Prácticas Recomendadas de la OACI (cont.)
- b. Áreas sujetas a Regulación
- c. Descripción general de los Anexos pertinentes de la OACI
Objetivo
El estudiante tendrá una comprensión básica del acuerdo del ' Convenio de Chicago' que sentó las bases, y las normas y procedimientos para la navegación aérea global pacífica así como la fundación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que organizó el desarrollo de la aviación civil internacional.
Entregables
- Facilitar el entendimiento del Convenio de Chicago y el desarrollo de los Anexos que incluyen más de 12.000 normas internacionales y prácticas recomendadas (SARPS), todos los cuales han sido acordados por consenso por los 193 Estados Miembros de la OACI
- Comprensión del mandato básico de la OACI, que ayuda a los Estados a lograr el mayor grado posible de uniformidad en los reglamentos, normas, procedimientos y organización de la aviación civil internacional
- Una revisión de las normas de la OACI, los SARPS y como contribuyó al desarrollo de la regulación en la aviación.
- Certificados de asistencia se emitirán con un mínimo de participación correspondiente al 95% del curso.
Logística
Idioma
- Este curso puede ser dictado en español / inglés
- De ser necesario, traductores simultáneos inglés-español se pueden proveer sin costo adicional
Duración
El entrenamiento tiene una duración de tres (3) días (24 horas)
Ubicación
Campus de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá
Version
Conferencistas
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.