Curso
Big data
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

no aplica
Objetivos
- Negocio: identificar problemas susceptibles de ser resueltos con analítica, en el marco del área de negocio que le corresponda al participante, y cuyas soluciones le generen valor al negocio. Adicionalmente, el participante entenderá metodologías de gestión y desarrollo de proyectos de analítica.
- Analítica: entender y tener capacidad para seleccionar y aplicar técnicas de limpieza, preparación, análisis, modelamiento a partir de conjuntos de datos, para construir soluciones de analítica descriptiva y predictiva. También, entender estadísticamente el alcance y la limitación de dichas técnicas y de los modelos construidos.
- Tecnologías de información: aplicar una metodología de analítica para desarrollar fases del ciclo de vida de la analítica de datos utilizando distintas herramientas que permitan realizar procesos de extracción, almacenamiento, perfilamiento, preparación de datos y comunicación de los datos.
Dirigido a
no aplica
Metodología
Se desarrolla en formato de conferencias magistrales a cargo de expertos en cada una de las temáticas a abordar, quienes utilizan metodologías innovadoras para hacer de cada sesión un espacio práctico de aprendizaje y participación.
El curso no busca certificar en una tecnología particular sino en los conceptos, metodologías y habilidades necesarios para desempeñar el rol de citizen data scientist en una organización.
Contenidos académicos
- Arquitecturas de Big Data y modelos de bases de datos NO-SQL.
- Relación entre Big Data, analítica de datos, minería de datos y ciencia de los datos.
- Tecnologías para analizar grandes volúmenes de datos.
- Casos de éxito en el sector justicia: analítica y toma de decisiones.
- Metodología para un proyecto de analítica.
- Calidad de los datos.
- Analítica con datos estructurados: clustering, árboles y arboles aleatorios, record linkage.
- Analítica con datos no estructurados (minería de texto): preprocesamiento de texto, reconocimiento y extracción de entidades, segmentación, clasificación y comparación de documentos.
- Visualización: herramientas, análisis y datos georreferenciados.
Conferencistas
no aplica
Nota: Las personas que se inscriban a través de cuenta de cobro recibirán este diploma de asistencia una vez la empresa haya realizado el pago.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.