Curso
Caminando Juntos en el Crecimiento Matrimonial
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Dando continuidad a la intención formativa y de acompañamiento a las parejas que han asumido su compromiso de amor en perspectiva sacramental ofrecemos a través de este curso de educación continua un espacio de diálogo en temas vitales en el crecimiento personal y matrimonial.
El sacramento del Matrimonio es un signo. Este carácter lo posee por su misma naturaleza e independientemente de toda consideración teológica. El matrimonio en sí mismo es real, expresión de la más profunda unidad personal y amorosa de dos personas (…) y que como sacramento es ante todo esencialmente, un acontecimiento eclesial (…) manifestación cultica, símbolo real, prespecialidad corpórea, tangibilidad espacio temporal, tanto de la autocomunicación de Dios a los hombres en la gracia como también del ser mismo de la iglesia.
Este taller pretende abordar la naturaleza y complejidad del matrimonio desde una mirada práctica entre las parejas, promocionando herramientas para fortalecer el diálogo y así contribuir en el proceso de crecimiento tanto personal como de la relación.
Objetivos
El objetivo es tener un espacio en donde las parejas puedan profundizar en temas de la vida matrimonial. Y emprendan un camino de crecimiento mutuo, formación y reflexión frente a su realidad en familia. Para fortalecer su amor a Dios en su vivencia de pareja, impactando positivamente en su realidad familiar.
Dirigido a
El curso está dirigido a las parejas, que estén interesados en temas de la vida matrimonial, para su crecimiento personal y que necesiten de este conocimiento para profundizar y avanzar en su decisión de casarse.
Específicamente está dirigido a las parejas casadas que hicieron el curso prematrimonial con la Dirección de Educación Continua y la Facultad de Derecho Canónico cumplan con el requisito de haber contraído matrimonio.
Al mismo tiempo, se espera que las parejas tengan un alto sentido de responsabilidad y una capacidad de trabajo en pareja, así como la disponibilidad y el compromiso para iniciar una formación en vida matrimonial en modalidad virtual.
Metodología
Este curso-taller aprovecha la flexibilidad que ofrecen los ambientes virtuales de aprendizaje.
Es 100% online y se apoya en encuentros sincrónicos que buscan profundizar en los conceptos, temas y talleres claves para la vida matrimonial. Para el desarrollo del curso las parejas deberán dedicar 2 horas semanales de estudio durante 8 semanas. Es importante que se comprometan con los ejercicios y de aprendizaje en los tiempos correspondientes y que participen de los Encuentros.
- Sesiones cada 15 días.
- Una hora y 30 minutos por sesión
- Dos sesiones por mes
- 4 sesiones
- Plataforma Zoom
- Un profesor y facilitador guiarán la sesión.
Contenidos académicos
Es Licenciada en Teología y Bachiller Eclesiástico en Teologìa y Magister en Teología, de la Pontificia Universidad Javeriana. Se encuentra vinculada a la Universidad desde el año 1999 como docente de Teología del Matrimonio y Teología Sacramental.
Sin Descuentos
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.