image-course
Justificación

no aplica

Propuesta de valor
Las nuevas demandas del mercado exigen a las grandes compañías innovar, diferenciarse, involucrarse en lo digital, crear ecosistemas y transformar las relaciones con los clientes a un ritmo impresionante.
 
Como consecuencia, las compañías deben activar una dirección en la que los equipos de líderes operen examinando aspectos fundamentales de jerarquías, agilidad y la articulación de áreas o unidades de negocio para el trabajo en equipo.
 
Por esta razón, la Pontificia Universidad Javeriana ha firmado una alianza con ICAGILE, el mayor organismo de acreditación y certificación en la industria ágil con presencia en más de 200 organizaciones a nivel global (Américas, Europa, Asia, África y Oceanía/Australia).
Objetivos
Objetivo general

Este curso busca desarrollar en los participantes las competencias de agilismo, trascendiendo los enfoques específicos de metodologías o marcos ágiles (es decir, Scrum, Kanban, XP, DSDM, SAFe, etc.). De esta manera, se consolida en ellos una mentalidad ágil, mediante el aprendizaje de los valores, los principios y los conceptos fundamentales, y mediante una hoja de ruta de aprendizaje que se basa en la disciplina y no en los roles de las personas en las organizaciones.

Objetivos especificos
  • Al obtener esta certificación, los participantes del curso comprenderán la historia del movimiento ágil, las distinciones entre los valores, principios y prácticas ágiles, los aspectos clave del desarrollo impulsado por el valor, las técnicas de planificación adaptativa y cómo cultivar la colaboración con los clientes dentro de las organizaciones y dentro de los equipos.

  •  Los participantes también habrán adquirido el vocabulario para discutir los beneficios de los enfoques ágiles y cómo evitar dificultades comunes con los compañeros practicantes ágiles.

  • Además, los cursos acreditados de ICP se centran en ayudar a los participantes a comprender el valor de la retroalimentación continua, el aprendizaje y la adaptación de productos, procesos, equipos y organizaciones.

Dirigido a

Profesionales de todas las disciplinas, que buscan mejorar sus procesos creativos, de trabajo en equipo y de desarrollo de proyectos a partir del agilismo y las soluciones innovadoras.

Requisitos
​​​no aplica
Metodología

Este programa se desarrolla durante dos días completos de instrucción y actividades, aunque se recomienda a los participantes tomar más tiempo para cubrir el material cuando sea posible para que las nuevas ideas puedan materializarse.

Durante estos dos días se desarrollan clases magistrales en las que se explican los conceptos de base, así como talleres prácticos, juegos de rol y actividades didácticas que potencian la creatividad e innovación en el equipo de participantes.

Contenidos académicos

Generalidades

  • Historia del agilismo

  • Cultura, liderazgo, comunicación y estrategia ágiles

Construcción de equipos ágiles

  • Comunicación eficaz (entendimiento compartido)

  • Cambio de roles

Desarrollo impulsado por la creación de valor

  • Desarrollo incremental

  • Work-in-progress (wip)

Participación de clientes y usuarios

  • Definición del consumidor y el usuario, y establecimiento de mecanismos de feedback    

Planeación y adaptación

  • Principios básicos de la planificación ágil

  • Técnicas para comunicar visualmente el estado en un entorno ágil

Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Información adicional
no aplica
Certificado 
Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.

$1.470.000

no aplica

no aplica

no aplica
Clases Virtuales en Vivo:
Viernes y sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
16 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Abril 25 de 2025
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si  pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.