image-course
Horario

no aplica

Dedicación Requerida
no aplica
Objetivos
Objetivo General
Aplicar los diferentes conceptos de seguridad, utilizando diferentes herramientas, técnicas y protocolos, realizando ataques en un entorno controlado y posteriormente identificar los mecanismos de defensa. 
Objetivo Especificos
no aplica
Dirigido a
A profesionales de áreas TIC y afines
Requisitos
no aplica
Metodología

no aplica

Contenidos académicos
  • Dispositivos de Almacenamiento y redes
  • Vpn, tunneling, NAT
  • Herramientas de seguridad: firewall, IDS/IPS, proxy
  • Correo electrónico seguro
  • Redes inalámbricas seguras
  • Protocolos de transmisión
  • Seguridad en Web services
  • Seguridad en Cloud
  • Diseño de sistemas seguros
  • Herramientas para análisis de tráfico
  • Detección de ataques
  • Tipos de ataques y contramedidas
  • Malware
  • Pruebas de penetración
  • Modelos de redes seguras
  • CÓMPUTO FORENSE, definiciones y conceptos
  • Respuesta a incidentes
  • btención, preservación y análisis de evidencia
  • Casos de estudio
  • LEGISLACIÓN Y ASPECTOS LEGALES
  • Ley de comercio electrónico 527
  • Ley 1273, 1581
  • Evidencia digital
Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Información adicional

no aplica

Certificado
Los participantes que cumplan con el 80% de las actividades asignadas obtendrán una certificación de participación exitosa en el Diplomado.

Nota: Las personas que se inscriban a través de cuenta de cobro recibirán este diploma de asistencia una vez la empresa haya realizado el pago.

no aplica

no aplica

no aplica

no aplica
no aplica
NIVEL
no aplica
DURACIÓN
48 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
no aplica
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.