Diplomado
Coaching y Liderazgo - Oriente
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
En el mundo global en que las organizaciones hoy se desarrollan, se enfrentan grandes retos que desafían la Dirección y la ejecución, surgiendo así un escenario en el que se hace necesario contar con herramientas de intervención de alto impacto, para el logro de resultados.
El Coaching es en la actualidad una poderosa herramienta que permite a las personas y a las organizaciones hacer cambios importantes en la manera de liderar, logrando resultados de alto impacto, ya sea en aspectos personales, laborales, de equipos o corporativos.
Se propone un programa modular, que, partiendo de lo básico, recorra los diferentes aspectos del coaching, brindando conocimientos, metodologías y herramientas a los participantes, que les permita incorporarlo como medio para el desarrollo personal y de los equipos de trabajo buscando el logro de los objetivos planteados. El programa también considera el coaching como medio para el desarrollo de liderazgo.
El programa está diseñado desde una perspectiva que brinda elementos de fundamentación teórica, a su vez que entrega modelos de intervención, herramientas y habilidades para que a través del coaching se logren transformaciones significativas y se potencie el liderazgo como competencia de desarrollo de personas.
En alianza con Cámara de comercio de Bucaramanga.
Objetivos
Este programa busca brindar a los participantes sólidos conocimientos sobre el coaching, su alcance como estrategia potenciadora de las personas y de los equipos de trabajo, así como las herramientas más importantes en la práctica del Coaching y las nuevas tendencias en la forma de liderar.
- Formar personas con conocimientos, herramientas y habilidades para que puedan generar a partir de la práctica de coaching, importantes cambios y transformaciones personales, profesionales, de negocio y de los equipos de trabajo.
- Contribuir al aumento de la productividad y la calidad de vida de las personas a través del desarrollo nuevas formas de liderazgo y de modelos de intervención de alto impacto.
Dirigido a
Directivos, ejecutivos, líderes, jefes y coordinadores de equipos de trabajo, profesionales de áreas de gestión del talento humano y en general a personas que tengan interés en ayudar a otros a conseguir sus objetivos profesionales y personales.
no aplica
Metodología
La metodología contempla diversos escenarios de formación tales como: Conferencias presenciales, talleres, dinámicas para la aplicación de herramientas de coaching, plataforma virtual para consulta de material, artículos, videos, etc.
Contenidos académicos
MÓDULO 1 - FUNDAMENTOS DE COACHING
Objetivo de aprendizaje:
Entregar al participante los fundamentos y el contexto histórico de desarrollo del Coaching, así como presentar las escuelas actuales de esta práctica. Se presentarán los elementos fundamentales del coaching, así como su metodología.
- Contexto histórico
- Corrientes de coaching (Filosóficas, Psicológicas, Epistemológicas)
- Modalidades de coaching (Coaching de vida, ontológico, ejecutivo, de equipos, comercial)
- Coaching en la actualidad
- Aplicación del coaching en la práctica
- Proceso y Metodología para un coaching eficaz
- Que hace un coach
- Habilidades y Características de un coach
- Los errores que no puede cometer un coach
- El Coaching personal
- El sentido de vida
- El proyecto de vida o Visión personal
- Matriz DOFA personal
- Mapa estratégico personal
- Aplicando el coaching a la construcción del proyecto de vida
- El observador. Bases de la ontología del lenguaje. Ontología del lenguaje. La Estructura de Coherencia. Establecimiento de metas.
- Los actos lingüísticos básicos. Escuchar: el lado oculto del lenguaje. Corporalidad: el lenguaje del cuerpo.
Objetivo de aprendizaje:
- Habilidades de atención
- Observar / escuchar
- Habilidades de exteriorización: hablar responsablemente
- Habilidades de exteriorización: confrontar- retroalimentar
- Habilidades de exteriorización: comprometer
Objetivo de aprendizaje:
- Conceptualización de Equipos, Trabajo en equipo y Team coaching.
- Determinantes de la efectividad de un equipo
- Diagnóstico multinivel
- Reflexividad y resultados
- Conversaciones de equipo
- Conexión y construcción
- El Coaching como herramienta de desarrollo de equipos
- Objetivos del coaching ejecutivo
- Cuando hacer coaching ejecutivo
- Herramientas y buenas prácticas para coaching ejecutivo
- Las conversaciones en el coaching ejecutivo
- Coaching y estrategias
- Coaching y Desarrollo de otros
- Coaching Comercial y cómo se desarrolla: pensamiento, lenguaje, emoción – decisiones: razón o emoción - motivación – comunicación - mentor – entrenamiento – formación –– acompañamiento terreno.
- Estrategias para el Desarrollo de Equipos: entrenamiento - matrices: CREA – PEST – Critico y Clave
- Rol del Líder: metas personales vs. metas comerciales
- Sobrevuelo de la Venta Consultiva: preventa – ejecución - posventa – método SPIN-DOBS
- Las emociones como generadoras de cambio
- Que es inteligencia emocional
- Optimismo inteligente
- Fundamentos de Inteligencia emocional
- Entendiendo las emociones
- Diferencia entre sentimiento y emoción
- Matriz de la inteligencia emocional
- Conciencia emocional
- Conexión de la inteligencia emocional y el cuerpo
- Lenguaje no verbal
- Conexión cuerpo y mente
- Rapport
- Teoría 55387
- Interpretaciones
- Comportamientos, creencias y valores
- Preconceptos
- Lenguaje verbal
- Las 3 V de la comunicación
- Estilos de comunicación
- Persuasión
- Las 3 P de Carisma
- Barreras para el éxito
- Creación de Marca Personal
- 3 autos
- Identidad y autoestima
- Creación de marca
Conferencistas
no aplica
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de participación digital a quienes hayan asistido por lo menos al 80% de las sesiones programadas.
La certificación de asistencia se otorga de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1075 de 2015 numeral 2.6.6.8. - Decreto Reglamentario del Sector Educación para Educación Informal.
Este Diplomado no conduce a título de Educación Formal de Especialización, Licenciatura, Maestría o Doctorado.
Descuentos
5% Pronto pago
15% Afiliados CCB
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.