Curso Online
Cocina colombiana
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
• Explorar las técnicas de las preparaciones emblemáticas colombianas.
• Aprender sobre el procesamiento de los ingredientes propios de la cocina colombiana
Dirigido a
Metodología
*Cada participante debe tener sus ingredientes al momento de la clase, los cuales se harán saber con la debida anticipación.
Contenidos académicos
Elaboración y explicación de guisos básicos en la cocina colombiana (hogao y chorreado) y papa chorreada.
Elaboración y explicación de sopas (cuchuco de trigo y espinazo de cerdo)
Elaboración de un postre (mantecada)
2. Sesión de Cocina del Valle del Cauca
Elaboración de Fritos (Empanadas vallecaucanas y aborrajados)
Elaboración de arroces (arroz atollao)
Elaboración de champus y cholao
3. Sesión de región Pacífica
Elaboración de sopa de queso chocoana (cebiche)
Elaboración Encocado de camarón con patacón y arroz de coco blanco.
Elaboración Dulces y cocadas.
4. Sesión de región Caribe
Elaboración de mote de queso y ñame
Elaboración de plato Arroz con coco oscuro, Posta negra, y patacones
Elaboración de Enyucado.
5. Sesión de amasijos tradicionales
Explicación de los amasijos en Colombia, sus ingredientes y procesamiento de cada uno de los carbohidratos usados para su elaboración.
Elaboración de masa de maíz.
Elaboración de pandebonos (Valle del cauca)
Elaboración de almojábanas (Cundiboyacense)
Elaboración de pandeyucas
Elaboración de torta de almojábana con bocadillo.
6. Sesión de envueltos y arepas.
Explicación de la utilización de harinas para la elaboración de las arepas y envueltos.
Elaboración de arepas santandereanas. (Santander)
Elaboración de envueltos de mazorca dulces. (Región central)
Elaboración de arepas de choclo y queso. (Antioquia)
7. Sesión de Fritos.
Explicación de los fritos en Colombia, y su consumo.
Elaboración de Arepa’e huevo (Caribe)
Elaboración de Crab Patties (isla de San Andrés)
Elaboración de Marranitas (Valle del cauca)
Conferencistas
Cocinera y pastelera colombiana graduada de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno (Bogotá, Colombia) con estudios de perfeccionamiento de técnicas de cocina y pastelería en el Institut Paul Bocuse (Lyon, Francia), de cocina peruana en el Cordon Bleu (Lima, Perú) y con un máster en cocina dulce y pastelería de restaurante del Basque Culinary Center (San Sebastián, España). Cuenta con amplia experiencia en cocina y pastelería de restaurante al haber laborado en restaurantes como Astrid y Gastón (Bogotá y Lima) y en el Salto del Ángel (Bogotá). Desde el 2013 es gerente y jefe de cocina de la Pastelería Juanita Trespalacios, un proyecto de emprendimiento dirigido a ofrecer productos elaborados con técnicas de pastelería europea aplicadas a ingredientes colombianos, incluyendo una línea de pastelería saludable con opciones gluten-free, aptos para diabéticos, para veganos, entre otras. Su conocimiento sobre técnicas de pastelería y cocina dulce la ha llevado a hacer pedagogía con cocineras tradicionales de Coquí en el departamento del Chocó y en la isla de San Andrés como consultora del Viceministerio de Turismo de Colombia.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.