Diplomado
Comercio exterior, Derecho Aduanero y emprendimiento exportador - Barranquilla
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
no aplica
Objetivos
Los participantes en el Diplomado en Comercio Exterior y Derecho Aduanero y Emprendimiento, a través de una metodología activa y pedagogía apropiada a la materia, adquirirán las competencias necesarias para entender y desarrollar negocios que tengan por objeto las operaciones compra o venta de mercancías a nivel internacional y las regulaciones legales aduaneras aplicables. Dentro de los aspectos fundamentales que serán abordados se encuentran la contratación internacional (negociación y obligaciones), el aprovechamiento de Tratados de Libre comercio, la interacción de los diferentes actores en la cadena aduanera y logística del comercio exterior y la optimización del desarrollo de este tipo de negocios desde el punto de vista tributario y aduanero y la gestión del riesgo.
Conocerá la estructura de la contratación internacional para la compraventa de mercancía y las reglas aplicables del derecho internacional privado.
Profundizará sobre el alcance de los Acuerdos Internacionales sobre comercio ratificados por Colombia, así como la estructura y los principales beneficios de acceso preferencial y origen de los Tratados de Libre Comercio TLC vigentes a la fecha.
Entenderá la estructura del régimen de comercio exterior colombiano, los mecanismos de promoción de las exportaciones y los diferentes mecanismos y/o herramientas existentes para optimizar las operaciones de comercio exterior de los proyectos comerciales para su empresa.
Tendrá herramientas jurídicas para dar cumplimiento a las obligaciones aduaneras en sus diferentes regímenes aplicables a las mercancías, y al mismo tiempo podrá dar aplicación a los procedimientos aduaneros existentes en la actualidad a las operaciones realizadas por su empresa.
Aprenderá los aspectos técnicos de la clasificación arancelaria, la determinación del valor en aduanas de las mercancías y, la aplicación de las reglas de origen y acceso preferencial incluidas en los Tratados de Libre Comercio ratificados a la fecha por Colombia.
Conocerá las mejores prácticas en seguridad en la cadena de suministro y gestión del riesgo.
Conocerá y estará en capacidad de aplicar las diferentes herramientas y efectos tributarios de las operaciones aduaneras y las regulaciones cambiarias de pago, existentes para realizar una adecuada planeación de proyectos de inversión con componentes de comercio internacional.
Se revisarán las reglas y los procedimientos aplicables así como el régimen de las infracciones y soluciones a las principales problemáticas de las operaciones aduaneras.
Dirigido a
Profesionales y técnicos de las áreas de compras, suministros, comercio exterior, planeación comercial, asesores legales, agentes de aduanas, responsables de la gestión logística y gerencial de la empresa relacionado con los procesos administrativos de comercio exterior y aduaneros de la empresa. Empresarios y microempresarios
Metodología
La didáctica estará fundamentada en la cátedra activa, el estudio de casos y talleres, que faciliten el aprendizaje y la aplicación del conocimiento adquirido.
Contenidos académicos
Módulo 1: Introducción y reconocimiento de los saberes previos,
-
Descripción de la planeación legal de los negocios internacionales
-
Revisión de los conceptos de estructura y teoría del comercio internacional,
-
Aspectos generales del derecho aduanero y comercio exterior
-
Relaciones jurídicas y la relación aduanera y sus elementos.
Módulo 2: Las relaciones jurídicas del derecho privado de comercio exterior en Colombia
Módulo 3: Las relaciones jurídicas de derecho internacional público
Módulo 4: Las principales relaciones jurídicas y derecho público interno en Colombia
-
La relación jurídica de comercio exterior
Módulo 5: Las relaciones jurídicas, el régimen y la tributación aduaneros
Módulo 6: El régimen de cambios internacionales y el control administrativo
Módulo 7: La tributación e impuestos en las operaciones de comercio exterior y planeación tributaria
Módulo 8: Régimen sancionatorio y penal aduanero
Módulo 9: Procedimiento aduanero- debido proceso
Módulo 10: Planeación de Negocios y emprendimiento Exportador
Conferencistas
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de participación digital a quienes hayan asistido por lo menos al 80% de las sesiones programadas.
Descuentos
10% Egresados
15% Para grupo de 3 personas en adelante
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.