image-course
Presentación del programa

No aplica

Propuesta de valor

no aplica

Objetivos
Objetivos generales

Aprende cómo crear una estrategia de redes sociales que te permita obtener más clientes potenciales en Redes Sociales, de forma orgánica y paga. Crea anuncios efectivos en Instagram y Facebook Ads, segmentando correctamente a tu público objetivo.

Objetivos específicos
No aplica
Dirigido a

Emprendedores, creadores de contenido, que buscan mejorar su presencia en línea. Público en general que desee aprender desde cero las estrategias y herramientas necesarias para vender efectivamente en redes sociales.

Requisitos

Conocimiento básico en Redes Sociales. Acceso a internet para manejo de herramientas Facebook e Instagram desde un computador

Metodología
No aplica
Contenidos académicos
  1. Estrategia de contenido orgánico en Instagram y TikTok: formatos y tipos de contenido exitosos en 2025.
  2. Formatos y tipos de contenido exitosos en 2025.
  3. Distribución y creación de parrilla de contenido según objetivos comerciales y de posicionamiento.
  4. Estrategia paga en Facebook e Instagram: conoce cómo crear y escalar campañas de publicidad efectivas, segmentando y asignando el presupuesto adecuado.
  5. Definición de objetivos y estrategia profesional de anuncios
  6. Segmentación avanzada, usando públicos Advantage +, personalizados, similares, por valor y con intereses
  7. Presupuesto, ubicaciones y duración ideal de campañas en Facebook e Instagram Ads.
  8. Uso de Facebook e Instagram Ads para llevar más clientes a WhatsApp, Instagram o negocio físico
  9. Medición de campañas en Facebook e Instagram Ads: indicadores de rendimiento e impacto comercial
  10. Uso de Inteligencia Artificial en la optimización de campañas: creación de contenido y copys
Conferencistas
No aplica
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
Conferencista

Juan Tamayo, Profesional en disrupción de negocios con más de diez años de experiencia en la creación y ejecución de estrategias enfocadas en la adquisición y retención de clientes, a través de canales digitales.

Docente de marketing digital y Social Media Marketing, especializado en Facebook Ads, con más de 20.000 alumnos capacitados, en diversas universidades y academias de América Latina y Estados Unidos. Ha trabajado con más de cuatrocientas empresas, en la ejecución de campañas de publicidad digital en Facebook, Instagram y TikTok.

Entre sus clientes destacan Coca-Cola, Subway, Rappi, Chevrolet, BBVA, McDonald's, Procter & Gamble, Bavaria, PepsiCo, Avianca, entre otras.

Certificado

La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.   

$370.000

No Aplica

No Aplica

No aplica

Clases en vivo:

lunes a miércoles 6:30 p.m. a 9:30 p.m.

NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
9 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Mayo 12 de 2025
FINALIZA
no aplica
No aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos

4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).

10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)

15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.

20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.