Diplomado
Compliance
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
-
Contextualizar a los participantes sobre la importancia de la ética empresarial y la importancia de un buen programa de cumplimiento.
-
Se profundizará en los elementos de un programa de compliance, su implementación y se otorgarán herramientas para desarrollar el programa de compliance.
-
Se conocerán los estándares internacionales y nacionales más importantes en temas de anticorrupción y compliance. Asimismo, se analizarán las tendencias actuales en compliance y los temas que pueden ser relevantes en el futuro.
-
Identificar los posibles riesgos a los cuales está expuesta una compañía y dotar a los participantes con herramientas para mitigar dichos riesgos.
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
- Whistleblowers. Confidencialidad de las investigaciones internas.
- Controles: Preventivos y de detección.
- Correctivos.
- Capacitación.
- Estándares:
- Internacionales.
- Estados Unidos: Department of Justice and Department of Treasury.
- UK Bribery Act.
- Nacionales.
- Superintendencia de Sociedades.
- Facultades.
- Recomendaciones.
- Investigaciones y sanciones.
- Superintendencia de Sociedades.
- Internacionales.
- Derecho financiero.
- Habeas Data.
- Protección de datos y privacidad.
- Plataformas virtuales.
- Desarrollo de Inscripción de las bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos – RNBD.
- Competencia.
- Prácticas restrictivas de la competencia.
- Carteles.
- Gobierno corporativo.
- Políticas y procedimientos para garantizar que tanto la empresa, como sus directivos, empleados y terceros cumplen con el marco normativo aplicable.
- Órganos sociales y su relación con el compliance.
- Salud ocupacional.
- Derechos humanos.
- Discriminación,
- Acoso sexual,
- Libertad de expresión.
- Igualdad.
- La sanción penal como riesgo.
- Responsabilidad de miembros de junta directiva y administradores.
- Responsabilidad de la persona jurídica.
- Corrupción pública y privada.
- Derecho laboral.
- Investigaciones internas y derecho laboral.
- Reglamento interno de trabajo.
- Debido proceso.
- Investigaciones que lleven a un despido con justa causa.
- Derecho ambiental.
Conferencistas
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.