image-course
Vinculación con posgrados
Este diplomado cuenta con la opción de ser válido por dos asignaturas en la Especialización de Aseguramiento y Control Interno siempre y cuando el participante apruebe con más del 70% el examen escrito sobre las temáticas del diplomado.

Esta opción es válida para los participantes que inicien el diplomado a partir del año 2021 y contarán con un año luego de terminar el diplomado para solicitar la validación en la Especialización.
Propuesta de valor
El diplomado en Control Interno y Auditoría Interna busca articular estos importantes conceptos en las organizaciones; por un lado, el control interno como proceso transversal y la auditoría interna como función independiente y con jerarquía, la cual genera valor. En tal sentido, cómo se articulan con el cumplimiento de los objetivos organizacionales y aspectos como el Gobierno Corporativo, la administración de riesgos y los procesos.
Objetivos
Objetivos generales
Proveer los conocimientos técnicos necesarios para conocer e implantar el modelo de Control Interno en una organización; así como, la auditoría interna, los estándares relacionados con esta actividad y cada una de sus etapas.
Objetivos específicos
  • Proporcionar a los estudiantes conocimiento práctico, herramientas y metodologías que les permitan fortalecer sus destrezas en la toma de decisiones corporativas de control interno.
  • Presentar las generalidades y aspectos de mayor relevancia, de los principales Modelos de Control Interno existentes en el entorno de los estándares internacionales.
  • Explicar el objetivo y alcance de cada uno de los componentes, principios y puntos de interés del SCI en el marco del Modelo COSO.
  • Proporcionar al estudiante los conceptos y herramientas que le permitan gestionar la actividad de auditoría interna de las organizaciones no solo en Colombia sino a nivel global.
  • Explicar el Marco dentro del cual se desarrolla la auditoría Interna bajo los estándares internacionales para una organización.
Dirigido a
El diplomado está dirigido a los profesionales de la contaduría pública y otros profesionales que desean fortalecer sus conocimientos en Control Interno y Auditoría Interna.
Requisitos
no aplica
Metodología

La asignatura consta de clases virtuales sincrónicas con profesor en vivo y de horas de trabajo autónomo. En las horas de trabajo autónomo, los estudiantes realizarán las actividades programadas. Entre ellas, la lectura del material de la clase, la búsqueda de información, talleres entre otros.

Entre las estrategias pedagógicas propuestas para las horas con el profesor se encuentran: conferencias, Análisis de caso, gamificación, graficación de contenidos, foro de discusión, juego de roles, material fílmico.

Contenidos académicos
CONTROL INTERNO
Módulo 1: Administración por procesos
  • Concepto de los procesos de negocio.
  • Ciclo PHVA.
  • Caracterización de los procesos.
Módulo 2: Generalidades del control interno y modelos de control interno.
  • Concepto de Control Interno. Estándares locales e internacionales en materia de Control Interno
  • Relación entre control interno y estructura de gobierno corporativo.
  • Roles y responsabilidades en el sistema de control interno.
  • Modelo de las 3 líneas de defensa.
  • Relación entre el sistema de control interno y los demás sistemas de gestión organizacional.
  • Relación entre el sistema de control interno y los diferentes niveles organizacionales.
  • Marcos de Referencia de Control Interno.
Módulo 3: Modelo COSO 2013
  • Objetivos, componentes y principios.
  • Efectividad del control interno.
  • Ambiente de control.
  • Valoración de riesgos.
  • Actividades de Control.
  • Información y Comunicación.
  • Monitoreo.
​​​Módulo 4: Normas internacionales de auditoría interna.
  • Introducción general a la temática, contextualizando la importancia de las normas.
  • Inicio de la primera parte de normas sobre atributos relacionadas con el Estatuto de la Auditoría Interna.
  • Normas sobre atributos.
  • Normas sobre desempeño.
Módulo 5: Administración de la auditoría interna.
  • Planificación.
  • Comunicación y aprobación.
  • Administración de recursos.
  • Políticas y procedimientos.
  • Coordinación.
  • Informe a la Alta Dirección y al Consejo.
  • Proveedor de servicios externos y responsabilidad de la organización sobre auditoría interna.
Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Información adicional
Vinculación con Posgrados
Este diplomado cuenta con la opción de ser válido por dos asignaturas en la Especialización de Aseguramiento y Control Interno siempre y cuando el participante apruebe con más del 70% el examen escrito sobre las temáticas del diplomado.

Esta opción es válida para los participantes que inicien el diplomado a partir del año 2021 y contarán con un año luego de terminar el diplomado para solicitar la validación en la Especialización.

Conferencista
Docentes Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana

El grupo de conferencistas estará sujeto a cambios según lo determine el programa de educación continua.
Certificado
Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.

$2.850.000

no aplica

no aplica

no aplica
Clases Virtuales en Vivo:
jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
100 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Mayo 29 de 2025
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.