image-course
Presentación del programa
no aplica
Propuesta de valor

El siglo XXI inicia con innumerables cambios en nuestras maneras de comunicarnos, de ver, entender y comprender el mundo. Las transformaciones de la comunicación que, junto con la tecnología, presenta posibilidades de interacción y de una relación inmediata que a la vez es compleja a través de las múltiples plataformas digitales.

La formación en redes sociales es importante para todas las personas interesadas en crear y editar contenidos, en el manejo de la imagen a través de la fotografía en Instagram. Nos movemos en el mundo de las marcas y de la imagen que se tenga de ella es fundamental para la relación que ésta tenga con su entorno y sus consumidores. Por tanto, decimos que la marca va más allá de su símbolo. La imagen, es una construcción de elementos que dan paso al valor que debe tener una marca influyendo en las emociones y estableciendo vínculos con el consumidor. El uso del storytelling como herramienta para posicionar una marca, empresa u organización genera una conexión emocional y a la vez experiencial.
Las historias acerca de cómo empezó una empresa, quiénes participaron en su creación, qué los motivó en el desarrollo de la empresa y del producto o servicio y finalmente cómo vencieron los obstáculos, son formas en que el storytelling cumple un rol innovador y de conexión emocional en los negocios. Nos encanta contar historias, porque generan confianza, son fáciles de recordar, de contar, brindan datos que se traducen en tendencias, crean mayor conexión apelando el lado emocional.

No cabe duda, que la publicidad, las marcas y las personas hacen uso del storytelling en las Redes Sociales para promocionar sus productos a través de la Fotografía, por ello, se apela a plataformas como Facebook, Twitter, Instagram entre otras. Instagram es una plataforma que permite subir fotos, vídeos y contenidos acerca de una marca. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, etc., y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como FacebookTumblrFlickr y Twitter. Esta herramienta permite etiquetar hasta cinco productos en una sola foto (o hasta 20 en formato carrusel), y se puede usar tanto en las publicaciones del feed como en las historias (stories) de Instagram. ​

En definitiva, este curso pretende formar en la creación y manejo de contenidos a través del storytelling con la aplicación de la fotografía para que los usuarios de la Red Social Instagram suban de forma profesional fotos, videos y contenidos de marcas, productos, etc.

Objetivos
Objetivos generales

Crear, editar contenidos y aplicar la fotografía para usuarios principiantes de la Red Social Instagram a partir del uso del Storytelling como herramienta de engagement entre el consumidor y la marca.

Objetivos específicos
  • Conocer la importancia del manejo de la imagen y la creación de contenidos en las redes sociales como apoyo a las marcas y productos.
  • Definir que es un Storytelling y ejemplificar su uso.
  • Crear contenidos a partir del Storytelling de una marca, producto o empresa en Instagram.
  • Exposición de los casos desarrollados en clase.
  • Desarrollar un proyecto aplicativo que dé cuenta de los contenidos y la imagen propuesta y aplicación del Storytelling.
Dirigido a

El curso está dirigido a estudiantes universitarios, y aquellas personas que estén interesadas en aprender a crear, manejar, editar contenidos y aplicar la fotografía de manera profesional en Instagram para un producto, marca o empresa.

Requisitos

no aplica

Metodología

La metodología parte de la muestra de algunos casos de éxito manejados en Instagram. A partir de ello, se discutirá y se debatirá con los participantes la importancia de la Comunicación en la creación y manejo de contenidos en las redes sociales. Con lo anterior se busca crear un interés por el manejo de la fotografía en la comunicación de los contenidos. Es una metodología de observación, participación y aplicación.
Se desarrollará un espacio de creación en el que interviene la escritura del contenido, la fotografía y su aplicación a Instagram. Posteriormente se hará una exhibición de los proyectos en que se observará cómo el storytelling, en común desarrollo con la fotografía y los contenidos, como una herramienta que conecta con las audiencias, y así lograr mayor empatía con clientes potenciales.

Contenidos académicos
  1. La comunicación en el siglo XXI.
  • La interacción, la simultaneidad, la comunicación a partir de la imagen.
  • Las marcas y su desplazamiento a las Redes Sociales.
  • La imagen como eje en Instagram.
  • Las historias como conexión emocional.
  1. La fotografía, usos y aplicaciones
  2. El contenido en Redes Sociales. Escritura de contenidos.
  3. El Storytelling.
  4. Instagram como proyecto de inversión.
Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
Marisol Cano Busquets
no aplica
no aplica
Conferencistas

Patricia Bernal Maz PhD.
Licenciada en Bellas Artes, Diplomado en Docencia para la Educación Superior. Universidad Javeriana. Magíster en Comunicación de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Filosofía. Pontificia Universidad Javeriana. Doctora en Filosofía. Pontificia Universidad Javeriana. Profesor Asociado del Departamento de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana. Profesora investigadora en la línea de tecnología, comunicación y filosofía. Docente en las áreas de investigación y publicidad. Pertenece al grupo de investigación Comunicación, medios y cultura de la Pontificia Universidad Javeriana y es miembro de la Línea de Investigación: Culturas y Narrativas mediáticas. Coordinadora de la Línea de investigación: Culturas y narrativas mediáticas. Miembro de la Red Iberoamericana de Investigación en Sociedad de la Información y Cibercultura. Ha publicado varios artículos en revistas especializadas en comunicación y ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales. Docente de la Universidad de los Andes. Directora de la Carrera de Comunicación Social hasta el 15 de agosto de 2012.
Mail: pbernal@javeriana.edu.co

Camila Borrero García Mgs
Diseñadora industrial de la Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Diseño y Comunicación del Politécnico di Milano. Se desempeña como Directora de Arte en Fotografía, es diseñadora de marcas y de interacciones digitales y de proyectos estratégicos de comunicación y conceptos visuales. Trabaja actualmente en oBoticario Colombia como Visual Designer.
Portafolio digital: https://www.camilaborrero.com/photography.

Certificado
Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.
INVERSIÓN DESCUENTOS
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si  pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.