Diplomado
Creación y gestión de negocios digitales
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
El diplomado en Creación y Gestión de Negocios Digitales justifica su pertinencia y objetividad como respuesta a una profunda necesidad de formar habilidades y competencias para un contexto empresarial configurado alrededor de la revolución 4.0, la transformación digital y el continuo avance de los modelos de negocio que surgen de estas nuevas realidades, su recorrido por el área de las finanzas, el marketing y el contexto moderno lo configuran como un conjunto de conceptos y elementos aplicados que puede generar valor a los estudiantes.
no aplica
Objetivos
no aplica
• Describir las oportunidades y amenazas para los negocios en un contexto digital.
• Determinar el papel de las herramientas y recursos de software que inciden en procesos de desarrollo y medición de los negocios.
• Aplicar herramientas para el contexto de los negocios digitales, mediante el abordaje de casos empresariales.
Dirigido a
Estudiantes, egresados, empresarios y emprendedores.a
• Uso de simuladores.
• Temáticas actuales.
• Estudio de caso basado en metodología Harvard.
• Aulas virtuales modernas.
Metodología
Virtual soportado en estudio de caso bajo el enfoque Harvard.
Contenidos académicos
Módulo 1: Contexto digital - Revolución 4.0
-
Transformación digital.
Módulo 2: Plataformas digitales
-
Economía digital
Módulo 3: Mercado digital - Mercadeo digital
-
Estrategia digital.
-
Marketing de contenidos
Módulo 4: Finanzas digitales - Medios de pago
-
Criptomonedas
-
Fintech
-
Aspectos de seguridad
Módulo 5: Inversiones digitales
-
Banca digital
Módulo 6: Innovación digital - Tecnologías emergentes
-
Transformación organizacional
-
Retos éticos
Conferencistas
no aplica
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.