Diplomado virtual
Cuidado
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Conocer los conceptos básicos que constituyen el cuidado y las acciones asociadas en los distintos escenarios, reconociendo las implicaciones que tiene en la vida cotidiana.
Acompañar a los participantes en el proceso de resignificación del cuidado partiendo de su experiencia para que, apoyados en la reflexión y en la conceptualización, transformen su entorno.
Identificar los recursos disponibles para mejorar la salud a través del cuidado e identificar propuestas novedosas.
Construir una propuesta de cuidado que promueva la transformación de las relaciones humanas y fortalezca la salud mental de la población con la que interactúan cotidianamente los participantes.
Objetivos
- Conocer los conceptos básicos que constituyen el cuidado y las acciones asociadas en los distintos escenarios, reconociendo las implicaciones que tiene en la vida cotidiana.
- Acompañar a los participantes en el proceso de resignificación del cuidado partiendo de su experiencia para que, apoyados en la reflexión y en la conceptualización, transformen su entorno.
- Identificar los recursos disponibles para mejorar la salud a través del cuidado e identificar propuestas novedosas.
- Construir una propuesta de cuidado que promueva la transformación de las relaciones humanas y fortalezca la salud mental de la población con la que interactúan cotidianamente los participantes.
Dirigido a
Metodología
Se pretende que el participante:
- Reflexione sobre sí mismo, su experiencia y comprenda su situación en relación con el cuidado.
- Identifique los aspectos que deben ser transformados para generar mejores prácticas de cuidado.
- Transforme su entorno proponiendo intervenciones en los diferentes ámbitos.
- Reconstruya y proponga soluciones o formas alternativas de cuidado.
Contenidos académicos
- Definición e historia
- Perspectiva multidimensional
- Apego, roles, valores
- Alternativas de cuidado
- Familia
- Escuela
- Trabajo
- Comunitario
Conferencistas
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer curso o diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.