Curso Online
Cuidado al Adulto Mayor para Cuidadores con Formación Técnica en Salud
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

no aplica
Así mismo, el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, plantea como estrategia la vinculación entre el cuidador y el equipo de Atención Primaria en Salud. En relación con el envejecimiento demográfico establece como meta cualificar el talento humano[2].
Existen instituciones dedicadas al cuidado de los adultos mayores, como los centros día y de protección, que tampoco garantizan la equidad para el cuidado de los adultos mayores, porque excluye a los habitantes del área rural[3].
La Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana, respondiendo a la necesidad de formación en el área, propone el desarrollo de dos cursos que se orientan a la atención al adulto mayor.
[1] Ministerio de Salud y Protección Social – Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS. Universidad del Valle y Universidad de Caldas (2016). Encuesta SABE Colombia: Cuidado y Personas Cuidadoras Familiares.
[2] Íbid.
[3] Díaz, Alejandro; Sánchez, Norma; Montoya, Soraya, Martínez-Restrepo, Susana; Pertuz, María Cecilia, Flórez, Carmen Elisa y González, Lina. (2015). Las personas mayores: cuidados y cuidadores Editorial Fundación Saldarriaga Concha. Bogotá, D.C. Colombia. 103p.
Objetivos
Brindar herramientas teóricas al cuidador con formación técnica en salud dirigidas al cuidado del adulto mayor.
Dirigido a
Cuidadores de adultos mayores con formación técnica en salud.
no aplica
Metodología
El curso se desarrollará a través de una metodología teórica, orientada por expertos en el área. Se realizará la revisión y discusión a través de foros, de documentos relacionados con los temas de adulto mayor, con metodologías participativas que faciliten el aprendizaje.
Los cursos se ejecutarán a través de una plataforma digital. En cada curso se hará una presentación general del mismo y se enviará a los participantes el programa correspondiente, la bibliografía recomendada y las orientaciones sobre las diferentes actividades a desarrollar.
Contenidos académicos
Contextualización del adulto mayor
Objetivo: Contextualizar a los participantes acerca de la situación del adulto mayor.
- Transición demográfica
- Políticas públicas de vejez y envejecimiento
- Abordaje interdisciplinario al adulto mayor
- Problemas frecuentes del envejecimiento (dependencia, discapacidad, adherencia al tratamiento, automedicación, polifarmacia…).
Cuidado al adulto mayor ÓDULO 2. CUIDADO AL ADULTO MAYOR
Objetivo: Brindar fundamentos teóricos para el cuidado del adulto mayor
- Aspectos éticos en el cuidado al adulto mayor y la familia
- Manejo de la terapia farmacológica en el adulto mayor en casa
- Manejo de dispositivos en casa (oxígeno, sondas, drenajes, catéteres, ostomías)
- Cuidados con el adulto mayor (piel, actividad física, alimentación, higiene corporal y oral).
Conferencistas
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de brindar cuidado al adulto mayor con fundamentación teórica.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.