Diplomado Online
Derecho Empresarial
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
- Aspectos fundamentales de iniciación al derecho y a los conceptos de derecho empresarial.
- Conceptualización nacional e internacional de las herramientas contractuales en el escenario empresarial que permita diferenciar la estructura, efectos y funciones de los contratos.
- Aproximación a los principios y conceptos de las sociedades comerciales y su regulación normativa para la comprensión de su importancia como vehículos de riqueza, bienes y servicios.
- Comprensión de las reglas de responsabilidad de las personas, así como sus efectos, que se desempeñan como socios o administradores en relación con los estatutos de las sociedades.
- Nociones básicas de la política monetaria en relación con las posibilidades de negocios del sector empresarial.
- Instrumentos de comercio exterior para las sociedades
- Análisis jurídico de las herramientas que permiten a las sociedades comerciales favorecerse de las crecientes oportunidades de los procesos de globalización.
- Problemática laboral y seguridad social
- Aprehensión de los elementos básicos de derecho laboral que todo operador empresarial debe conocer para la justa y oportuna toma de decisiones en la relación con los jurídica laboral; y visión general de los conceptos jurídicos y financieros que corresponde cumplir en mérito a la legislación de Seguridad Social.
- Revisión de los conocimientos básicos para el cumplimiento, diseño y aplicación de estrategias tributarias en el ámbito empresarial.
Régimen de insolvencia - Conocimiento de la regulación en mérito a la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica a través de los procesos de reorganización y de liquidación.
- Resolución de Controversias Empresariales
- Discernimiento sobre la teoría y práctica de los mecanismos de solución de conflictos en el ámbito empresarial.
- Duración del diplomado: 100 horas
Conferencistas
Doctorando último año en Diritto dell’Economía e dell’Impresa del Colegio doctoral en Derecho comercial de la Università degli Studi La Sapienza Roma, Italia; tesis sobre arbitraje comercial internacional. Magíster en Diritto Privato Europeo de la Università degli Studi La Sapienza Roma, Italia; tesis cum lode, título: Arbitrato di Consumo. Especialista en Derecho comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Diplomado en Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cali, Colombia. Diplomado en Arbitraje internacional de la Escuela Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C., Colombia. Diplomado en Litigio arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C., Colombia. Diplomado en Alternative Dispute Resolution de la Law School of Fordham University New York, EEUU. Diplomado en International Commercial Arbitration de la Law School of American University Washington, EEUU. Autor de artículos y capítulos de libro en idioma español, italiano y portugués en revistas indexadas nacionales y reconocidas internacionalmente. Profesor asistente del Departamento de Ciencia Jurídica y Política de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.