image-course
Horario

Clases Online: jueves y viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 a.m.

Propuesta de valor
A efecto de conocer el impacto que ha tenido la propagación del Covid-19 para los asuntos laborales, proponemos el siguiente seminario que buscar resaltar las recomendaciones, opciones y medidas de protección dadas por el Gobierno Nacional y por nuestro ordenamiento jurídico.
Objetivos
Objetivo general
no aplica
Objetivos especificos
no aplica
Dirigido a
Abogados, administradores de empresas, psicólogos, trabajadores sociales, empresarios, directores de recursos humanos, jefes de personal y en general todas las personas que tengan interés en conocer aspectos laborales relevantes relacionados con el Covid-19.
​​​​
Requisitos

no aplica

Metodología
El presente seminario se desarrollará por medio de clases en línea y en sesiones de dos horas que permitirán abordar los siguientes:
Contenidos académicos
  1. Recomendaciones laborales esenciales frente a las últimas medidas del gobierno para la reactivación económica en medio del COVID-19.
 
  1. Las opciones con las que cuentan los empleadores para manejar la crisis generada por el COVID-19.
  1. Cálculo de aportes ante las alternativas laborales en época de COVID -19.
 
  1. ¿Seguimos trabajando en casa o comenzamos a teletrabajar?
 
  1. Trámites esenciales ante el Ministerio de Trabajo ante las medidas de protección al empleo generadas por el COVID-19
Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Conferencistas

DIEGOLEALVEGA
Abogado, especialista en derecho laboral y magíster en dirección de empresas (MBA). Amplia experiencia en consultoría laboral y en el análisis de alternativas de tercerización, asesorando empresas en el diseño e implementación de estrategias de contratación laboral viables y eficaces. Habilidades para el análisis, el diálogo asertivo, la resolución de conflictos y el desarrollo propositivo del talento humano.  Énfasis en las relaciones labores fundamentadas en el respeto de las personas, la consistencia de los valores personales y corporativos, así como en el desarrollo integral de los trabajadores. Profesor de Derecho Laboral de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana.

 

CAMILO CUERVO DIAZ
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Laboral de la misma universidad, con amplia experiencia en el campo de la asesoría empresarial y litigio en materia laboral al servicio de algunas de las empresas más importantes del país. Conferencista del Programa de Educación Continua de la Universidad Javeriana. Docente de la cátedra de Derecho Laboral para los programas de Ingeniería Industri al y Ciencias Económicas de la misma universidad. Miembro del Colegio de Abogados del Trabajo y la Seguridad Social.

El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas
Certificación
recuerde asistir al 80% de la capacitación para poder certificarse.

$ 150.000

no aplica

no aplica

no aplica
no aplica
NIVEL
Básico
DURACIÓN
10 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Agosto 05 de 2021
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
 

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.