Diplomado
Derecho Urbano - Eje Cafetero
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
No aplica
La Facultad de Ciencias Jurídicas y la Dirección de Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana organizan el Diplomado en Derecho Urbanístico, con el fin de ofrecer a los interesados en esta temática una formación avanzada en los conocimientos de la normatividad vigente en la materia, con énfasis en el manejo de planes de ordenamiento territorial, instrumentos de planeación, licencias, instrumentos de control e instrumentos de actuación y financiación, por parte de los diferentes operadores urbanos. Las entidades organizadoras son conscientes de la gran trascendencia que tienen en la economía del país las diferentes actividades relacionadas con el derecho urbano.
Objetivos
Ofrecer a los interesados en esta temática una formación avanzada en los conocimientos jurídicos y administrativos que mayor importancia tienen en derecho urbanístico. Siendo conscientes de la gran trascendencia que tienen en la economía del país las diferentes actividades relacionadas con la propiedad inmobiliaria, partiendo desde la estructura administrativa e instrumentos con que cuentan los operadores urbanos para el desarrollo de su gestión, y terminando en el proceso de estructuración de proyectos inmobiliarios de todas las escalas. En todas ellas, y sólo para mencionar las actividades más representativas, se encuentran involucradas regulaciones de diferente naturaleza cuyo conocimiento y adecuado manejo resultan indispensables para las personas que en ellas se desempeñan profesionalmente.
Dirigido a
Abogados, arquitectos, ingenieros, constructores, intermediarios en el sector inmobiliario.
No aplica
Metodología
Mediante la combinación de presentaciones magistrales, la realización de actividades prácticas y el planteamiento de casos, se busca proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para la toma de decisiones que eliminen o disminuyan los riesgos jurídicos involucrados con la propiedad horizontal.
Contenidos académicos
- Bases Constitucionales y Legales
- Régimen del derecho de propiedad en Colombia y su relación con el derecho urbanístico
- Derechos Reales: Servidumbres
- Conceptos Básicos
- Características del derecho urbanístico
- Planeación, Planes de Desarrollo y Planes de Ordenamiento Territorial
- Planes de Desarrollo
- Ordenamiento Territorial, principios y gestión.
- Planes de Ordenamiento Territorial
- Instrumentos de Planeación
- Usos del Suelo
- Tratamientos urbanísticos
- El POT y su materialización para dar viabilidad a proyectos urbanísticos
-
Instrumentos de gestión
-
Cargas
-
Planes Parciales
-
Instrumentos de Financiación
-
Plusvalías
-
Valorización
-
Predial
-
Econometría Urbana
-
Licencias
-
Legalización
-
Procedimientos de Control
-
Función
-
Estatuto de Notariado
-
Estatuto de Registro
-
Estudio de Títulos
-
Planeación ambiental y ordenamiento territorial
-
Construcción sostenible
-
Proceso de estructuración
-
Régimen de propiedad horizontal
Conferencistas
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.
Descuentos
Aplican descuentos para afiliados de camacol tolima
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.