image-course
Justificación
Todos y todas somos creativos y lo tenemos dentro de nosotros. Ir mirando hacia adentro e ir quitando, miedos, temores, traumas o heridas, ir quitando ese peso de encima para sentirnos más libres y poder crear sin tanto prejuicio, sin tanto peso sino ligeros. Entender la creatividad desde los que se consideran no creativos para entender que todos somos creativos y que necesitamos de la creatividad para nuestro día a día. La falta de ideas puede ser un reflejo de la saturación sensorial que vivimos por la falta de interacción con el mundo exterior, el cansancio y el estrés. Por esta razón necesitamos entender la creatividad para utilizarla a nuestro favor día a día.
Propuesta de valor

La creatividad puede ser vista y usada de diversas formas, pero lo más importante es entender que todos necesitamos trabajarla, así no trabajemos en el campo creativo es indispensable para nuestra vida y si trabajamos en el campo creativo es muy importante entender como enfrentar los bloqueos creativos.

Muchos problemas y oportunidades de negocio pueden resolverse implementando salidas creativas bien estructuradas y evaluadas. Así mismo revisar diferentes técnicas para generar y evaluar ideas creativas, entendiendo en qué momento y contextos desarrollarlas. Ya sea para trabajos empresariales, en equipo o para trabajos independientes o proyectos individuales.

Para garantizar la creatividad debemos entender porque la necesitamos, como funciona, cuales son los resultados que da y que procesos nos pueden funcionar al enfrentarnos a estos bloqueos de innovación y creación. Al entender las metodologías, técnicas y la razones para trabajar nuestro músculo creativo, este se fortalecerá desbloqueando la libertad y con ellos la solución a muchos problemas.

Objetivos
Objetivos generales
  • En este curso conocerás metodologías para estimular la creatividad, aprenderás a desarrollar, evaluar e identificar ideas de forma que asegures un impacto positivo en tu organización, empresa, proyecto o trabajo artístico alrededor de la innovación.
  • Entenderás cómo desarrollar una mente creativa para así favorecer a tu equipo de trabajo, tu vida personal o como independiente a tus proyectos creativos dando una mejor planificación, productividad e integración de estos y volverlos reales y activos.
Resultados de Aprendizaje Esperados
Al finalizar el taller el participante estará en capacidad de: tener las herramientas para el momento donde enfrente un problema o bloqueo creativo con múltiples opciones que le favorecerán a su desarrollo de innovación. Entenderá como funciona el sistema de la creatividad y que está le sirve para su día a día.
Dirigido a

A cualquier persona con interés de experimentar sus ideas o que necesite escapar de los modos rutinarios de pensar, relajarse, aliviar el estrés, fortalecer sus dinámicas intelectuales, para aquellos que quieran un cambio en sus rutinas y hacer que su día a día sea más productivo y aumentar su capacidad de concentración.

También a profesionales de la creatividad que deseen establecer nuevos hábitos y que sientan que necesitan romper un bloqueo creativo. No importa si tu creencia es que tienes -1 de creatividad y originalidad. Al fin y al cabo, la creatividad se aplica a todas las situaciones.

Requisitos

No necesitas conocimientos previos, solo muchas ganas de convertir tu cerebro en una herramienta creativa y práctica.

Metodología

El curso se compone de sesiones teóricas combinadas con ejercicios prácticos enseñados por el docente para que el participante pueda probar diversas herramientas y saber cual le favorece para su empresa, trabajo en equipo e individual.

Contenidos académicos
  • Cerebro creativo
  • La creatividad no es solo para los trabajos creativos
  • ¿Por que nos bloqueamos?
  • Tips y trabajos prácticos para desbloquear
  • Artístico, hogar, bienestar, laboral, empresarial. Salirse de la zona de confort para desbloquear
  • Teoría del color para el desbloqueo creativo
Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Docente

Catalina Puerta Padilla
Nació en Bogotá, Colombia en 1994. Se graduó en el 2018 como Maestra de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis gráfico y plástico.

Trabaja como artista exponiendo en diferentes galerías y espacios culturales. Su trabajo se ha presentado en varias exposiciones colectivas nacional e internacionalmente como México, Francia, Tokio y Turquía. Ha participado en ferias nacionales tales como la Feria del Millón. Ha realizado diversas residencias internacionales. Ha sido asistente de artistas reconocidos como Julien Malland más conocido como SETH y con Liu Bolin. Y ha trabajado en alianza con marcas reconocidas como Disney, Caran d’Ache, Semana, Gala Mambo y fundaciones como Fana. También trabaja como docente y tallerista como independiente y con galerías y empresas multinacionales como Culto Gallery, Crehana, la farmacia Bayer, Abbott, Idartes, enseñando sobre técnicas artísticas y ejercicios de desbloqueo creativo.

El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas

Certificado
Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.

$310.000

no aplica

no aplica

no aplica
Clases Virtuales en Vivo:
martes y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. 
NIVEL
Básico
DURACIÓN
16 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Marzo 18 de 2025
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.