Evento Presencial
Cuarto Día Internacional Antifraude -
El Defraudador Contemporáneo: IA
El Defraudador Contemporáneo: IA
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

no aplica
Es un encuentro encaminado a promover una cultura de honradez en la sociedad, en donde se integra a los principales actores estratégicos que generan acciones en la lucha contra el fraude.
Objetivos
no aplica
Dirigido a
Profesionales interesados en la lucha contra el fraude, que usen el conocimiento adquirido para gestionar este riesgo en sus compañías y fortalezcan la cultura de honradez en su entorno.
no aplica
Metodología
Contenidos académicos
Entornos digitales:
Conoce y analiza los desafíos asociados con la protección de la información en las operaciones digitales, identificando cómo establecer controles y herramientas preventivas para gestionar el riesgo de fraude en los procesos de transformación digital.
Analítica, Machine Learning e Inteligencia Artificial:
Descubre cómo implementar el Machine Learning y la Inteligencia Artificial en procesos de analítica de datos con el fin de estructurar o fortalecer esquemas antifraude.
El defraudador contemporáneo:
Conoce el perfil del defraudador contemporáneo, las técnicas sofisticadas de engaño y las tecnologías digitales que utilizan para vulnerar los sistemas.
Conferencistas
Agenda académica:
7:30 a.m. - 8:00 a.m. Registro
8:00 a.m. - 8:30 a.m. Acto de bienvenida
8:30 a.m. - 11:00 a.m. Conferencias en plenaria sobre la prevención y detección de fraude a partir de la era digital.
10:00 a.m. - 10:15 a.m. Coffee Break a.m.
11:00 a.m. - 12:00 a.m. Perspectiva internacional.
12:00 a.m. - 12:45 a.m. Conferencias en simultánea sobre entornos digitales, analítica, Machine Learning e Inteligencia Artificial y el análisis del defraudador contemporáneo (escogerás la que más te guste).
12:45 m. - 2:00 p.m. Almuerzo y muestra comercial.
2:00 p.m. - 3:00 p.m. Conferencias en simultánea sobre entornos digitales, analítica, Machine Learning e Inteligencia Artificial y el análisis del defraudador contemporáneo (escogerás la que más te guste).
3:00 p.m. - 3:30 p.m. Coffee Break p.m.
3:30 p.m. - 4:30 p.m. Conferencias en simultánea sobre entornos digitales, analítica, Machine Learning e Inteligencia Artificial y el análisis del defraudador contemporáneo (escogerás la que más te guste).
4:30 p.m. - 6:00 p.m. Cierre cultural
Beneficios
En este evento:
- Te actualizarás en prevención y detección de fraude de la mano de expertos nacionales e internacionales.
- Tendrás contacto con público interdisciplinario de diferentes sectores de la economía.
- Recibirás certificado de asistencia expedido por INIF y la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública.
- Accederás a una oferta exclusiva de compañías comprometidas en la lucha contra el fraude.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.